Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La interrupción de energía que provocó la suspensión de atenciones en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart) se ha achacado a daños en el cableado ocasionados por el paso de la tormenta Melissa.
Esta noticia fue compartida por Mario Lama, mandamás del Servicio Nacional de Salud (SNS), al ser consultado por reporteros a raíz de las continuas quejas de pacientes oncológicos, quienes además no están recibiendo sus fármacos de alto costo debido a la paralización de las entregas, ya que requieren cadena de frío.
Debido a este contexto, comunicadores hicieron ver a Lama cómo algunos enfermos, en su mayoría en etapa final, han tenido que marchar a sus casas tras semanas sin recibir tratamiento, por lo cual solicitó comprensión, resaltando el gran esfuerzo que están realizando para solventar el servicio cuanto antes y que avisarían de la reapertura por los canales pertinentes.
Hospital Darío Contreras
Respecto a los reportes sobre carencia de material médico en el Hospital Darío Contreras, el dirigente del SNS negó dicha escasez, señalando que, a pesar de la alta afluencia de pacientes, esto no ha sido un obstáculo para que doctores y personal sanitario cumplan con su labor. Catalogó como injustas las especulaciones que pueden menoscabar el trabajo médico.
Hospital Boca Chica
La carencia de galenos, equipos, condiciones sanitarias precarias, entre otras deficiencias, ha generado demoras en la atención y un servicio deficiente en el Hospital Municipal de Boca Chica. Respecto a esta situación, el director del SNS lo atribuyó a un ausentismo laboral que ha mermado la calidad de los servicios, motivo por el cual indicó que se han tomado medidas para evitar hechos parecidos en el futuro.
Fenómeno Meteorológico Melissa
El Gabinete de Salud expuso ayer un informe de las gestiones ejecutadas ante los estragos de la tormenta Melissa en el país, en una reunión liderada por el ministro de Sanidad, Víctor Atallah. Entre las acciones implementadas por el Ministerio de Sanidad, mencionó la habilitación de un nexo directo con el COE, facilitando la comunicación fluida entre organismos, la activación de la Mesa Sectorial de Salud y, a nivel regional, las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud (DPS/DAS) pusieron en marcha sus COE-Salud y salas de crisis para mantener una vigilancia constante del evento.















Agregar Comentario