Actualidad

Los cauces crecen y anegan casi por completo Barahona

8937590959.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La demarcación de Barahona experimentó precipitaciones abundantes e intensas desde el amanecer y durante la mañana de este domingo, lo que resultó en que sus arterias viales se transformaran en “corrientes” con fuertes flujos que anegaron prácticamente todo el ayuntamiento sureño.

Un recorrido efectuado por periodistas de este medio en la mañana dominical permitió constatar cómo las calles y los patios de algunas residencias, tanto en el núcleo urbano de Barahona como en Villa Central, se encontraban anegados.

Las anegaciones son consecuencia del llover intermitente en la comarca, cuyos terrenos ya estaban saturados por los chaparrones que dejó el fenómeno, antes huracán, Melissa.

Desbordamiento de Cauces Secundarios

Este redactor se comunicó telefónicamente con el responsable regional de Protección Civil, Carlos Confidente, quien indicó que estaban ultimando detalles para atender cualquier eventualidad originada por el temporal.

Confidente tenía noticias de supuestas inundaciones en el paraje El Memiso, perteneciente a Canoa, jurisdicción Vicente Noble, y se disponía a dirigirse a ese lugar para prestar auxilio a quienes pudieran requerir asistencia.

No obstante, la vecina Cristobalina “Chela” Yorro, del sector Las Minas, comunicó que en El Memiso no se presentaba un cuadro de inundación, a excepción de un área de la porción eclesiástica que se sitúa en terreno bajo, de donde estaban extrayendo el agua mediante una bomba motorizada.

Moradores de las zonas Palmarito y Los Guandules del municipio Barahona informaron que el arroyo “Arroyito”, un curso de agua que nace en el Distrito Municipal La Guázara, se había desbordado de nuevo, impactando a los dos barrios mencionados y otros sectores del poblado.

De igual modo, en la parte baja (nacimiento del río Birán, Baitoíta y Pueblo Nuevo, entre otros), los residentes reportaron que el río Birán también se había salido de su cauce debido a las lluvias copiosas.

Se anticipa que en las próximas horas el Grupo de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR), bajo la dirección de la intendente provincial Oneida Catalina Féliz Medina y el alcalde municipal Míctor Emilio Fernández de la Cruz, quienes actúan de forma conjunta en situaciones como estas, proporcionarán información detallada sobre el estado generado por los fuertes aguaceros.

Algunos vecinos comentaban en sus áreas que la precipitación caída sobre la localidad en pocas horas superaba los registros de humedad dejados por el paso de Melissa por la región.

TRA Digital

GRATIS
VER