Actualidad

Los galardones AIRD enfocan su atención en la solidez y perdurabilidad

8944216982.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El foco principal de la entrega de los Premios Industriales 2025, organizados por la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), estuvo puesto en la solidez macroeconómica del país y la perdurabilidad del sector industrial.

El empresario Félix García, galardonado con el Premio al Mérito Empresarial, subrayó como un apoyo crucial por parte de las autoridades el sostenimiento de la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica, elementos clave para el impulso y la expansión económica nacional.

Comentó que, “coincidiendo con el Día de la Constitución, es propicio reconocer el avance y fortalecimiento de la democracia en la nación para el provecho de todos”.

Puede interesarte: La oferta de viviendas baja un 11.6% en dos años mientras los precios se disparan hasta un 71%

Añadió que: “En el ámbito político y social, somos un remanso en un contexto de turbulencia”.

Aseveró que las problemáticas del sector eléctrico tienen raíces antiguas, pero considera prioritario ahora enfocarse en la distribución, el mantenimiento de las redes y la gestión de cobros.

El Reconocimiento al Mérito Industrial fue otorgado a García, destacándose que su ejemplar trayectoria refleja la dedicación del sector a la innovación, la sustentabilidad y el progreso del país.

Por su parte, Alejandro Herrera, gerente general de Bepensa Dominicana, cuya empresa obtuvo el Premio a la Industria Dominicana, manifestó que el galardón de la AIRD es un gran obsequio y reconocimiento a quienes impulsan el desarrollo y el crecimiento económico nacional.

“El progreso social es un pilar fundamental para la expansión de los negocios. Debemos crecer económicamente, pero siempre de la mano con el desarrollo”, expresó durante su discurso de agradecimiento.

Mencionó que su empresa se ha concentrado en la gestión responsable de los residuos que genera y en la devolución total del agua que utiliza.

Asimismo, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) recibió el “Premio a la Labor Institucional de Apoyo al Sector Industrial”.

El director de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, indicó que este reconocimiento posee una “trascendencia vital”, ya que ilustra la alianza sin precedentes entre el ámbito industrial y el Gobierno para salvaguardar los derechos de los consumidores dominicanos.

Entretanto, el presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, afirmó que la República Dominicana atraviesa un momento determinante que requiere una visión estratégica y consensuada sobre el futuro de la política industrial. Enfatizó que el sector industrial está preparado para afrontar los desafíos del desarrollo, alineado con la Meta 2036 del Poder Ejecutivo, pero resaltó que este compromiso solo será efectivo si se asegura un marco de estabilidad, certidumbre y normas claras.

Brache advirtió que la nación no puede progresar si cada modificación normativa genera inestabilidad, por lo que reiteró la necesidad de un entorno regulatorio predecible, coherencia entre las instituciones y confianza mutua entre el Estado y el sector privado.

Valoró las colaboraciones público-privadas como una herramienta esencial para el avance, resaltando los acuerdos con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) en temas como la lucha contra el comercio ilícito, la promoción del sello “Hecho en RD” y la producción sostenible.

TRA Digital

GRATIS
VER