Entretenimiento

Los medios de comunicación son herramientas para obrar el bien y propagar información requerida

8951888606.png
En mi recorrido por el ámbito de las comunicaciones, existía una meta latente que siempre me ha ocupado: dejar una huella.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En mi recorrido por el ámbito de las comunicaciones, existía una meta latente que siempre me ha ocupado: dejar una huella. Pero no a nivel personal, sino para mi entorno familiar; mi progenitor, mi madre, mi cónyuge, mis descendientes, deben entender que poseen una responsabilidad anímica ineludible, que es la de trascender y atravesar la vida mereciendo ser recordados sencillamente como gente de bien.

José Luís Corripio Estrada, Pepín, expresó tal anhelo al ser entrevistado por los principales directivos del diario HOY, con motivo de la celebración de los 43 años de su fundación el próximo 11 de agosto.

Añadió que la acumulación de riqueza es algo que se presenta en la trayectoria vital, “pero no nos pertenece, aunque se nos atribuya, a veces con notoria amplificación; frecuentemente afirmo que jamás he visto un cortejo fúnebre con una caja fuerte”. La tenencia de bienes materiales es para el reconocido empresario “infinitamente menos valiosa que lo que uno puede aportar a una nación, a su gente, que es brindarles la posibilidad de progreso mediante su labor”.

Puede leer: Fiscales declinan anular el artículo 174 de la Carta; consideran sería un retroceso

Subrayó que los medios informativos “constituyen la herramienta más efectiva para obrar el bien, si se acompaña con el ejemplo, por supuesto, pues no me canso de insistir en que un instante de ejemplo supera una hora de consejos”.

Señaló que las grandes transformaciones sociales se han gestado a través de los medios de difusión, los cuales siempre han sido protagonistas. “Y aprendí desde niño que esa es la forma más segura de perdurar. Y la vía más accesible para lograrlo son los medios informativos”.

Durante dos horas, el distinguido empresario demostró una lucidez admirable, una inagotable capacidad de expresión, un profundo conocimiento de la historia y la cultura del pueblo dominicano. Se refirió a las quejas de algunos colegas empresarios cuando sus publicaciones les han causado molestias, explicó los motivos por los cuales no interviene en las decisiones de los responsables de sus medios. Comentó las posturas de políticos y gobernantes sobre el tema y desveló claves de sus éxitos empresariales.

Habló del futuro de la prensa impresa ante el avance de los soportes electrónicos y las redes sociales y se explayó con notorio orgullo sobre el periódico “Mi estrella” y la “Academia Literaria Cervantes”, que dirigió mientras cursaba estudios en el colegio De la Salle, a través de los cuales descubrió su inclinación periodística que lo impulsó, años después, a invertir en diarios, por lo que fue cuestionado en una ocasión por la supuesta concentración de medios, algo visto como riesgoso al agrupar poder en pocas manos. Relató pormenores de su defensa.

Demostró solidez intelectual al citar grandes autores clásicos, recitando versos de algunos o mencionando sus frases memorables y en ocasiones llenó de algarabía el ambiente con ocurrencias.

Relató que cuando profesionales de la comunicación le interrogaron sobre la acumulación de medios, les contestó “de manera anecdótica: no es mi responsabilidad que ustedes, los periodistas, generalmente no sean muy versados en la gestión financiera de empresas, y he venido a complementar la carencia de esa habilidad tan esencial para la continuidad de un periódico. Por esta razón han cerrado diarios por todo el mundo al no captar el principio de la economía capitalista en su acepción positiva”.

“Hay que admitir que cada persona tiene talentos para algo distinto. Pienso que pasaría apuros económicos si me dedicara a ser mecánico y tuviera que solucionar una avería en mi coche cuando se detiene en la calle, y mi decisión sería llamar a otro para resolver el asunto, incluso para reemplazar una bujía”.

Comentó que en una ocasión, invitado por el Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales para participar en una charla sobre el riesgo de la concentración de varios medios en poder de un individuo o un grupo propietario. Participaron Juan Bolivar Díaz y Huchi Lora entre otros, a quienes calificó como figuras destacadas del periodismo.

Recordó que replicó: “Mi función ha sido malinterpretada, pues al adquirir algunos medios informativos, jamás hemos acudido a los dueños del medio para solicitarles que nos los vendan; de hecho, en la mayoría de los casos sucedió lo contrario, en realidad lo que ocurrió fue evitar que esos medios desaparecieran, lo cual fue una decisión mucho más beneficiosa para el periodismo, permitiendo que se mantuvieran activos para expresar sus opiniones con libertad y democracia”.

Y agregó, “que investiguen si alguna vez he dialogado con alguien para impulsar una campaña contra un rival aprovechando el respaldo de los medios propios; pues si lo hiciera, estaría reconociendo mi propia insuficiencia para triunfar en un mercado libre sin el auxilio de estos medios, los cuales serían mal empleados, y esto sería una muestra de incapacidad para salir victorioso sin ayuda, faltando a la ética y al autorespeto”.

“Esta conducta no es una virtud, sino un sentido de la propia valía”.

Entre los empresarios vinculados al periodismo con quienes he tenido la oportunidad de colaborar como socio o adquirente de algunos medios, se encuentran Waldo Pons, Rafael Molina Morillo, Pepe Justiniano entre otros.

Minerva Isa, periodista fundadora de HOY, agradeció a Corripio por haber permitido al personal operar sin censura alguna, sin haber intervenido telefónicamente para recriminarles por alguna publicación.

“Eso es cumplir con la responsabilidad”, contestó, “y no puedo negar que a menudo han aparecido en nuestros medios, opiniones e ideas quizás no bien fundamentadas ni expuestas con claridad, y con las cuales uno no está de acuerdo, pero, aun así, cuando me lo han comentado y tengo amistades que me han expresado: ¿Cómo permitiste que apareciera esto en tu contra en un periódico vuestro? , les respondo: “se permite por múltiples razones, pero una de ellas es que imagino la cantidad de individuos que alguna vez se han sentido descontentos, con o sin justificación, con noticias publicadas en los diarios”.

Lamentó que probablemente muchas personas hayan sido afectadas negativamente de forma involuntaria por periodistas en general, sin haber tenido ocasión de defenderse. “En este punto debo reafirmar mi convicción de que un diario genuinamente neutral es aquel que tiene sus páginas vacías”.

Reiteró que ante quienes le exigen explicaciones: “normalmente reviso los diarios cada día al salir a la calle, pero si deseas debatir el asunto, con sumo gusto y buena disposición te remito a la dirección del periódico”.

La respuesta de Corripio se dio en contestación a una pregunta de Marien Aristy Capitán, jefa de redacción diurna de HOY, sobre si recibía quejas a raíz del trabajo de sus comunicadores.

“No pretenderé actuar como un héroe, no he recibido muchas presiones hostiles, sino más bien basadas en la amistad”, comentó refiriéndose a conocidos que, como mencioné antes, se molestan diciendo: “es increíble que en un periódico vuestro me traten de esta manera”.

Sin embargo, añadió que “hay presiones que se manejan en muchos casos por lazos de amistad, para eludir enfrentamientos legales innecesarios, pero no porque uno se sienta intimidado, ya que quien comienza a ceder ante las presiones puede estar seguro de que, en lugar de evitar problemas, los va a incrementar”.

Reitero que no he sido perturbado frecuentemente por este motivo y manifestó que para convivir en armonía se necesita un grado considerable de tolerancia.

Dijo que Balaguer en una ocasión le comentó que no le gustaba doblegarse siempre ante las solicitudes de políticos y empresarios porque según él, después no se limitaban a pedir, sino a exigir.

El encuentro con Corripio tuvo lugar en su residencia. Lo acompañaba su esposa Ana María Alonso. Se mostraba jovial, hospitalario, bromista, apasionado o sereno, crítico, propenso a anécdotas. Compartió lo que denominó “confidencias” y develó logros empresariales basados en oportunidades que afirmó ya podía divulgar porque eran relatos históricos, como fueron las adquisiciones para la venta de vehículos, el negocio del gas propano, cables, etc., tras la finalización de la Revolución de Abril de 1965, un período en el que mantuvimos el optimismo y la fe en el porvenir de nuestro país.

Además de los mencionados, asistieron Bienvenido Alvarez Vega, Nelson Marrero, director y subdirector de HOY; Jacqueline Ventura, editora principal de Vivir, Rostros y Alegría; Mario Méndez, editor de Economía; Evaristo Rubens, reportero fundador; Franklyn Mirabal, editor Deportivo; Bernard Hernández, editor Gráfico; Willis Aracena, encargado de diseño; José Núñez, editor de Internacionales y Jorge Ramos, editor de Alegría.

Alvarez Vega recordó que Corripio fue, además, inversionista del diario La Noticia, un medio con una marcada tendencia de izquierda, abiertamente opositor al gobierno de Balaguer, el cual incluso tuvo que posponer su lanzamiento por la presencia de Francis Caamaño en Caracoles y se comentó entonces que el diario vespertino saldría para apoyar su causa.

Un momento emotivo fue cuando Franklyn Mirabal le evocó hitos deportivos acaecidos en los últimos 43 años, como la elevación de Juan Marichal al Salón de la Fama del Béisbol en 1983; los partidos de Pedro Martínez que se volvieron noticia de primera plana; los cuadrangulares de Sammy Sosa o las medallas doradas en Atletismo de Félix Sánchez. ¿Cuál le impactó más?

“La presea de Félix Sánchez cuando ganó y lloró abrazando la bandera dominicana. Casi me hizo derramar lágrimas a mí también, al verlo, lo que representa el amor a la Patria”.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER