Economicas

Los nombramientos se producen tras incidentes de corte total de energía

8959235298.png
Con nuevos funcionarios a cargo de instituciones, surgen esperanzas de estabilidad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Con nuevos funcionarios a cargo de instituciones, surgen esperanzas de estabilidad. Los sectores Eléctrico y de Transporte son esenciales.

SANTO DOMINGO.- Como si fuera una “narrativa previsible” tras dos sucesos que impactaron a la ciudadanía, como el reciente apagón nacional y la consecuente suspensión de varias estaciones del Metro de Santo Domingo, el presidente Luis Abinader destituyó al administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana, Martín Robles, y a Rafael Santos Pérez, director de la Oficina de Reordenamiento del Transporte.

Ambos directivos fueron objeto de críticas por las repercusiones que ambos fallos generaron en la población, la cual sufrió un fuerte impacto y pérdidas económicas debido al corte de energía de casi un día, y por la inactividad del sistema de emergencia del Metro de Santo Domingo, que afectó a miles de usuarios obligados a caminar o buscar ayuda para completar sus trayectos sin el servicio del tren. Este domingo, Abinader sorprendió al nombrar a Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador de la ETED mediante el Decreto 653-25.

Por otro lado, en la OPRET, responsable de la gestión del Metro de Santo Domingo, designó a Jhael Isa Tavárez en reemplazo de Rafael (Rafa) Santos, a través del decreto 652-25.

Antecedentes

Alfonso Rodríguez Tejada es un ingeniero electricista graduado de Unapec, cuya formación se complementó con una Licenciatura en Derecho de la Universidad CDEP.

Cuenta con una maestría en Mecánica Caterpillar del Institute of The Americas en Miami, Florida, y un MBA en Administración de Empresas por Unapec; es auditor certificado en las normas ISO 9001, ISO 50001 y ISO 14001, credenciales que refuerzan su perfil técnico y administrativo.

Su experiencia laboral incluye roles como coordinador de mantenimiento eléctrico y cogeneración en Implementos y Maquinarias CxA, entre otros, según informó la Presidencia.

Jael Isa Tavárez

Con la elección de Isa Tavárez, el mandatario busca una profunda reestructuración del Sistema Integrado de Transporte, enfocada en mejorar la planeación, operación y viabilidad del transporte público masivo a nivel nacional.

Isa ejercerá, sin remuneración, como director ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (Fitram), entidad a cargo del diseño, edificación, operación y conservación de la Red Nacional de Transporte Público Masivo. Isa posee una trayectoria ligada al desarrollo del transporte a gran escala.

Hasta ahora, se desempeñaba como director ejecutivo del Fitram, desde donde supervisó proyectos importantes como el Monorriel y Teleférico de Santiago, además de las Líneas 1, 2 y 3 del Teleférico de SD, que forman parte del Sistema Integrado de Transporte.

Experiencia

— Hoja de Vida

Jael Isa es ingeniero civil egresado del Intec, posee una maestría en Ingeniería de Transporte cursada en el Rensselaer Polytechnic Institute (RPI) en Nueva York, gracias a la prestigiosa beca Fulbright.

TRA Digital

GRATIS
VER