Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Caracas.- El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó este viernes que su nación no se transformará en “la Gaza del sur del continente”, en medio de la fricción con Estados Unidos por el despliegue bélico norteamericano en el mar Caribe, lo cual Caracas interpreta como una hostilidad buscando un cambio de gobierno.
“¿Acaso queremos otra Gaza en Sudamérica? ¿Qué opina la ciudadanía de Estados Unidos? (…) Permítanme decirles que no. Aquí prevalecerá la tranquilidad”, aseveró el líder en una alocución por la señal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
En su discurso, Maduro instó a la población estadounidense, sin nombrar a nadie en particular, a detener “la acción desmedida de quien ordena bombardear, asesinar e introducir un conflicto” en el sur del continente y el Caribe. EE.UU. ha movilizado efectivos navales y aéreos a la zona, incluyendo el portaviones Gerald Ford, el mayor de su flota.
Dirigiéndose en inglés y en español, el regente aseguró que “la directriz es la calma”. “War (guerra), no. Death (muerte), no. Peace, and life, and love. Paz, vida y afecto. Rechazo al rencor, rechazo al enfrentamiento”, sentenció.Informaciones relacionadas.
Quizás te interese: El nivel de alerta por la tormenta solar desciende a “ligero” y se extenderá hasta el lunes
Por su parte, el presidente norteamericano Donald Trump anunció este viernes haber determinado el curso de acción sobre posibles intervenciones militares en Venezuela, aunque por el momento no puede divulgar pormenores.
“Ya tomé una resolución. No puedo compartirles cuál será. Hemos progresado considerablemente con Venezuela en lo concerniente a frenar el tráfico masivo de narcóticos”, declaró el jefe de Estado.
Este viernes, Estados Unidos reportó un nuevo asalto contra una embarcación presuntamente con estupefacientes, resultando en cuatro fallecidos, como parte de la operación ´Lanza del Sur´.
Desde Trinidad y Tobago, a escasos 12 kilómetros de la costa venezolana, se confirmó que la Armada de Guerra de EE.UU. retornará a la nación insular desde este domingo hasta el 21 de noviembre para seguir con maniobras militares junto a la Fuerza de Defensa Trinitense, un hecho que el chavismo ha denunciado como incitación.
El presidente del órgano legislativo venezolano, el oficialista Jorge Rodríguez, sugirió establecer “una coalición amplia de juristas para defender el derecho internacional” a fin de considerar una reclamación ante instancias globales por la “intimidación o uso de la fuerza por parte de Estados Unidos en el Caribe”.
La ONU ha calificado como menoscabo al derecho internacional los ataques de Washington a naves en el Caribe y el Pacífico, los cuales han causado la muerte de más de 80 personas.














Agregar Comentario