Entretenimiento

Manerra: trayecto de “teclado diminuto” a Escenario 360

8955053165.png
El cantautor dominicano se presentará este viernes 14 de noviembre en Escenario 360 en un recital que "viene como a abarcar toda esa etapa inicial...

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El cantautor dominicano se presentará este viernes 14 de noviembre en Escenario 360 en un recital que “viene como a abarcar toda esa etapa inicial… desde el primer tema que soltamos, ‘Como la Luna’, hasta el más actual, ‘La Canción de la Hora'”.

Con su estilo distintivo que fusiona lo caribeño, lo sentimental y lo espiritual, Manerra se alista para subir a la tarima la noche de este viernes 14 de noviembre en Escenario 360, en un concierto que promete exaltar la música, la idiosincrasia y la pluralidad dominicana.

Él lo cataloga como un encuentro especial que, más allá de la presentación, significa un recorrido por su trayectoria personal y musical. Manerra rememoró con afecto cómo se inició su afición por la música desde niño.

“Provengo de un núcleo familiar muy musical, donde había mucha melodía a diario”, relató, trayendo a la memoria las tardes familiares entre boleros, salsa y bossa nova.

Su primer instrumento, comentó con cariño, fue un pequeño piano de juguete: “Ese pianito se transformó en mi fiel compañero durante todo el día. Cualquier pieza que sonara, allí estaba yo intentando hallar la afinación”.

Su entorno familiar fue crucial: “Todos coincidieron en indicarle a mi madre: ‘Rosanna, inscribe a ese muchacho en clases de música’. Ahí empezó todo”, explicó en su visita a Listín Diario.

Hace seis años lanzó ‘Bachata Colonial’, que marcó su inicio y desde entonces su carrera no ha cesado. Al referirse a su repertorio, reconoció que ese tema significó un punto de inflexión en su senda artística, si bien en un principio no pensaba publicarla. “Sentía que era una pieza demasiado romántica… rozaba lo empalagoso”, manifestó.

No obstante, la audiencia la acogió de inmediato: “La compartimos al mediodía y a las tres horas ya estaba recibiendo mensajes de gente conocida y parientes que la habían escuchado”.

Con ‘Bachata Colonial’ y todo su material renovado, este viernes retorna al encuentro con sus seguidores en un espectáculo que para él simboliza la clausura de una fase importante en su trayectoria.

“Este concierto es para englobar toda esa primera etapa… desde el primer tema que lanzamos, ‘Como la Luna’, hasta el más reciente, ‘La Canción de la Hora'”.

Subrayó que será un paseo rítmico y armónico por diversos géneros, desde el merengue, la salsa, hasta la bossa nova, destacando la riqueza sonora que define su propuesta.

Respecto a las dificultades de producir este tipo de música, Manerra fue franco: “Desde crear la música que elaboramos en estos tiempos, difundirla, promoverla, defenderla, ya es un reto”.

El artista añadió que este concierto también significa un tributo a los grandes que allanaron el camino en la música dominicana: “Lo estamos haciendo por quienes nos abrieron este sendero hace años: Don Rafael Solano, Don Manuel Troncoso, Don Víctor Víctor y Don Juan Luis Guerra”.

Durante el diálogo, aprovechó para expresar gratitud a quienes han depositado fe en su talento. Su anhelo es replicar ese apoyo con las nuevas generaciones: “Soy un ejemplo de ello… alguien me vio, me dio una mano y me orientó”.

Al comentar sobre su repertorio, Manerra confesó que “Bachata Colonial” fue un punto de viraje en su carrera, aunque inicialmente no contemplaba lanzarla. “Me parecía una composición demasiado sentimental… lindaba con lo meloso”, expresó.

Sin embargo, el público la adoptó enseguida: “La estrenamos al mediodía y a las tres horas ya estaba recibiendo comunicados de amigos y allegados que la habían oído”.

Esa canción lo llevó por vez primera a la televisión, en el programa Chévere Nights con Milagros Germán. “Estaba tan intimidado que usé unos lentes oscuros… y canté como si estuviera paralizado”.

El vocalista adelantó que está preparando un nuevo disco programado para 2026, con el sencillo “La Canción de la Hora” ya disponible.

Detalló que continuará explorando sonoridades modernas sin abandonar sus orígenes: “Confío mucho en las raíces, pero también en la evolución y la actualidad. Mi música siempre apunta al afecto, a la ilusión, a la esperanza”.

La nueva propuesta promete ser “una carga lírica y rítmica repleta de exploración”, según anticipó.

Al finalizar la charla, Manerra reflexionó sobre la huella que desea dejar con su arte: “Me gustaría que todo aquel que se encuentre con mi música halle una ruta, un camino hacia Dios, hacia el afecto, hacia el amor propio”.

Agregó que su propósito no es buscar únicamente el triunfo comercial: “No deseo que mis composiciones conduzcan a nadie a la desazón o la perplejidad. Quiero que lleven a un lugar grato, de sosiego, de entendimiento y de amor”.

Manerra cerró con una frase que resume su esencia artística: “Todo lo que ejecuto emana de Dios y retorna a Dios. Deseo que mis canciones…”.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER