Actualidad

Manifestaciones en México: Qué sucede con la generación Z y la reacción de Claudia Sheinbaum

8960354274.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

México confronta una nueva oleada de tensión luego de las manifestaciones lideradas este sábado por la autodenominada Generación Z, con una concurrencia aproximada de 20,000 individuos en protesta contra la administración de Claudia Sheinbaum.

Como resultado de los despliegues, se reportaron 20 personas civiles con heridas, 100 agentes policiales lastimados, además de unos veinte arrestos y otra persona canalizada por “infracciones administrativas”.

De los oficiales afectados, 14 continúan internados, si bien sus lesiones no representan un peligro vital, mientras que 26 ya han recibido el alta médica.

Dos días después de la protesta, el parecer general en México sigue fragmentado: hay quienes avalan la conducta de la policía local y quienes ponen en duda el uso de la fuerza durante el altercado que se produjo frente al Palacio Nacional.

Este lunes, la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, aseveró haber solicitado a la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, indagar un supuesto grupo violento que, según manifestó, originó el choque con las autoridades durante la marcha.

“Solicité a la fiscal de la Ciudad de México que es crucial investigar quiénes son estos colectivos, el motivo de tanta agresión, (si) están siendo financiados. Este intento de proyectar internacionalmente que la juventud está en contra de la transformación, en primer lugar, es falaz”, manifestó en su comparecencia matutina.

La movilización, caracterizada por enseñas de One Piece y gritos como “¡Fuera Claudia!”, buscaba expresar la “saturación política” hacia el Gobierno y poner de manifiesto la impunidad ante la cual se encuentra el país en materia de violencia.

El trayecto comenzó en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo capitalino, punto en el que un sector identificado como bloque negro agredió, escaló y derribó con herramientas algunas de las barreras instaladas alrededor del Palacio Nacional.

La congregación reunió a estudiantes, labriegos, miembros de partidos contrarios al oficialismo y ciudadanos impactados por la inseguridad, como Christian, oriundo de Michoacán, quien comentó a EFE que la situación en su estado “está desbordada”. Puso como ejemplo el homicidio del edil de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre.

Esto sucede después de que Sheinbaum relacionara a la agrupación ‘Generación Z México’ con ámbitos opositores al partido en el poder, Morena, aunque asistentes como Christian sostienen que el descontento surge del ambiente generalizado de peligro:

más de 133,000 individuos desaparecidos y cerca de 60 decesos diarios en la nación.

TRA Digital

GRATIS
VER