Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“No deseamos ser una baja más de alcaldes en las cifras”, alertó en plataformas sociales Carlos Manzo, hace apenas un mes. Este sábado, el edil de Uruapan, núcleo de la producción aguacatera mexicana, fue ultimado en pleno evento público. Su muerte, la más reciente de una racha de criminalidad que asola el área, también segó la vida del dirigente limonero, Bernardo Bravo, desató movilizaciones en Michoacán y expuso la grave situación de seguridad que atraviesa este estado del país.
Carlos Manzo, quien dirigía Uruapan desde septiembre de 2024, patrullaba las calles de este municipio michoacano, cuna del aguacate en México, con cerca de 350 mil residentes, vistiendo chaleco antibalas y contando con resguardo oficial desde finales del año pasado.
Puede consultar: ¡Imágenes de pánico! Así se vivió el sismo de magnitud 6,3 en Afganistán
Denunciaba con frecuencia el crimen organizado en la región. Incluso ofreció recompensas a oficiales municipales que neutralizaran sicarios.
En septiembre, Manzo había solicitado apoyo del gobierno federal para el municipio. “Todos estamos en riesgo, incluyéndome a mí como presidente municipal”, expresó en sus redes. “No aspiramos a ser un alcalde más fallecido que figure en las estadísticas”, declaró.
Ni sus advertencias, ni las precauciones que tomaba fueron suficientes para blindarlo en una zona carcomida por la delincuencia organizada desde hace años. El pasado sábado, Manzo fue acribillado durante un festejo del Día de Muertos en Uruapan. Dos individuos presuntamente involucrados fueron aprehendidos y uno de los agresores pereció. “Se logró asegurar un arma corta calibre 9 mm, además de siete casquillos percutidos”, comunicó en redes el fiscal general Carlos Torres Piña.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el homicidio en su cuenta de X: “Desde el inicio de esta gestión hemos intensificado el operativo de seguridad. Hechos tan tristes como este nos impulsan a reforzarlo aún más”.
Despedida entre mariachis y reclamos
Cientos de personas se congregaron en Uruapan este domingo para dar el último adiós al alcalde en un cortejo fúnebre abierto al público. Melodías de mariachi y aplausos acompañaron el rito, el cual pronto se transformó en una protesta contra la violencia que le quitó la vida a Manzo.
para dar paso a una manifestación contra la ola de crímenes que silenciaron al alcalde Manzo y mantienen en vilo a los ciudadanos.
Corearon consignas como “¡Justicia!” y “¡Uruapan se alzó!”, mientras que las pancartas expresaban: “México está de luto”. Simultáneamente, en Morelia, capital de Michoacán y a unos 110 kilómetros de Uruapan, decenas de manifestantes también expresaron su descontento, señalando inacción del gobernador estatal, Alfredo Ramírez Bedolla. “¡Carlos no se fue! ¡Bedolla lo mató!”, corearon varios asistentes.
Algunos irrumpieron en el palacio de gobierno estatal en esa misma ciudad, provocando daños materiales.















Agregar Comentario