Montones de venezolanos acudieron este domingo a las urnas para la cuarta votación popular del año, donde los ciudadanos de 5.336 sectores definidos elegirán propuestas barriales que serán solventadas con fondos estatales, una actividad que algunos perciben como una “celebración”.
Desde un barrio al oeste de Caracas, Fátima Goncalves, de 51 años, se alegró de que las agrupaciones vecinales decidan sobre obras como la adquisición de recipientes para el agua —escasean en Venezuela por la falta de un servicio constante—, la sustitución de cañerías, la colocación o mejora del alumbrado, la compra de pintura para frentes de edificios y casas, y otros ítems afines.
“Para nosotros cada vez que hay comicios es una fiesta. Se percibe el entusiasmo porque se ve el cambio”, afirmó a EFE Goncalves, quien expresó su apoyo al mandatario Nicolás Maduro, que hoy cumple 63 años.
De igual forma, Argenis Velásquez, de 60 años, declaró a EFE que “hoy es jornada de celebración” y señaló que en su zona —en la urbanización más extensa de Latinoamérica, Petare— se están impulsando obras como “el recorte de árboles” y la obtención de útiles escolares.
“Acá hacemos desayunos en la mañana y ya se preparó el sancocho (un caldo típico en Venezuela) y al final, cuando concluya el día, le cantaremos el cumpleaños a nuestro presidente Nicolás Maduro”, comentó.
Por su parte, Johan Villanueva, de 50 años, consideró “algo sin precedentes” que se seleccionen este tipo de proyectos y se consigan los medios para “cubrir las carencias” de los venezolanos.
Villanueva indicó a EFE que, entre las opciones a elegir, figura “una ruta de turismo-gastronomía-cultura”, lo que permitirá, acentuó, generar puestos de trabajo para la propia gente de su barrio, ubicado en una zona al oeste de Caracas.
Previamente, el ministro de Comunas, Ángel Prado, detalló que en esta elección, apta para mayores de 15 años que vivan en el área comunal, los dos proyectos con mayor respaldo recibirán la inyección de capital estatal de forma automática.
“Nuestra gente cuenta con esta herramienta que, directamente, es una labor que efectúan con el Ejecutivo nacional, pues no existen intermediarios al momento de canalizar los recursos”, explicó el funcionario venezolano.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.














Agregar Comentario