Tecnologia

Microrobots manejados por imanes consiguen administrar medicinas con

8955200307.png
Las conclusiones se publican en 'Science'.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) –

Un dispositivo de microrrobótica, controlado por imanes, ha conseguido desplazarse por los intrincados conductos y vasos sanguíneos del organismo para depositar medicamentos con gran exactitud, conforme a un nuevo estudio de especialistas de la ETH Zúrich (Suiza). Las conclusiones se publican en ‘Science’.

Este avance tecnológico podría facilitar terapias farmacológicas más seguras y localizadas, reduciendo los efectos secundarios no deseados. Las administraciones de fármacos sistémicas a menudo provocan efectos adversos al afectar zonas no objetivo, constituyendo casi un tercio de los fracasos en ensayos clínicos, lo cual subraya la necesidad de métodos de entrega de medicación precisos y enfocados.

Para solventar esta cuestión, los científicos han estado desarrollando microrobots y nanorobots magnéticos diseñados para llevar las sustancias terapéuticas directamente a los tejidos afectados. Las mejoras en la ciencia de los materiales, la fabricación y el control de sistemas han posibilitado la creación de estos microrobots, capaces de ejecutar movimientos sofisticados y administrar fármacos de forma selectiva en entornos biológicos complejos.

No obstante, integrar estas técnicas en la práctica médica sigue siendo complicado, dado que exige la conjunción fluida de las funciones de desplazamiento, orientación, dispensación del medicamento y visualización en una misma estructura, asegurando además que los materiales empleados sean compatibles con la vida y se reabsorban.

Basándose en investigaciones anteriores, Fabian Landers y su equipo presentan un sistema microrrobótico ajustable y dirigido magnéticamente que combina un mecanismo de guiado electromagnético (Navion) con un catéter de liberación a medida y una cápsula disoluble con el fármaco. Cada microrobot, sin ataduras y hecho de gelatina, incorpora partículas magnéticas y radiopacas junto con los tratamientos, permitiendo su conducción precisa hacia un punto determinado en el cuerpo, a la vez que se monitoriza constantemente mediante rayos X.

Una vez cumplida su función, el microrobot se desintegra de forma segura en el cuerpo. Landers y sus colaboradores validaron el sistema *in vitro* usando modelos de la red vascular humana y *in vivo* en borregos y cerdos bajo escenarios clínicos reales, demostrando las capacidades del mecanismo.

Mediante la aplicación de campos magnéticos específicos, los autores demuestran que el sistema puede sortear arterias complejas y espacios cefalorraquídeos, provocar un incremento de temperatura controlado para disolver el microrobot y liberar los fármacos con exactitud en el tejido deseado, llegando incluso a las arterias más finas.

“Aunque queda bastante por hacer para implementar esta tecnología plenamente en la clínica, nuestros hallazgos proporcionan una base sólida para afrontar los retos intrincados ligados a la administración focalizada de fármacos”, concluyen los investigadores.

TRA Digital

GRATIS
VER