Entretenimiento

Millie Bobby Brown pide a los medios que cesen las críticas a su físico

8942224215.png
La artista británica Millie Bobby Brown, célebre por su rol de Eleven en la popular serie *Stranger Things*, ha vuelto a manifestarse abiertamente contra los medios de comunicación.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La artista británica Millie Bobby Brown, célebre por su rol de Eleven en la popular serie *Stranger Things*, ha vuelto a manifestarse abiertamente contra los medios de comunicación. En una reciente charla con la revista Vogue en su edición británica, la intérprete de 21 años conversó con franqueza sobre la afectación emocional que le han provocado los titulares injuriosos recibidos últimamente y el constante escrutinio al que se somete desde que era adolescente.

Durante la plática, Brown señaló que su principal queja hacia la prensa es la inclinación de ciertos comunicadores a criticar su aspecto físico y su figura en los titulares.

“Valoro el periodismo. Me encanta leer notas sobre mis figuras admiradas y ponerme al día con sus novedades”, declaró. “Pero no es justo comenzar atacándome en el titular. Es muy improcedente y constituye una forma de hostigamiento, sobre todo para las chicas jóvenes que inician en este ámbito”.

La actriz recordó que en marzo de este año se hizo viral tras compartir un video en Instagram donde interpelaba directamente al *Daily Mail* y a otros rotativos británicos, por lo que percibió como una conducta de acoso. Dichos medios, explicó, habían publicado epígrafes que cuestionaban su imagen durante la promoción de *The Electric State*, el nuevo proyecto de Netflix protagonizado por Brown y dirigido por los hermanos Russo.

Los encabezados a los que Brown hacía referencia incluían frases como “¿Por qué las jóvenes de la Generación Z, como Millie Bobby Brown, se ven tan marchitas?” o “¿Qué procedimientos estéticos se ha practicado Millie Bobby Brown en su rostro?”. La actriz confesó a Vogue que la oleada de comentarios y publicaciones la impactó severamente. “Lloraba a diario”, afirmó. “Estuve decaída unos tres o cuatro días, no podía comprender la razón por la cual tanta gente estaba tan obsesionada con mi aspecto”.

La presión mediática alcanzó un clímax particularmente duro durante la gala de los Premios BRIT, cuando Brown debía presentar un galardón a la cantante Sabrina Carpenter. “Lloraba mientras me peinaban y maquillaban. Incluso se me humedecieron los ojos al ver a Sabrina tras bambalinas”, relató la artista. Según relató, fue en ese instante cuando comprendió la relevancia de no permitir que los titulares la definieran. “Su actitud es muy de ‘¡a mí qué me importa!’, algo que yo ya sabía, pero cuando escuchas a alguien más decirlo, piensas: ‘¡Exacto! ¡Es eso!'”.

En su difusión de marzo, Brown comentó que la prensa parece quererla mantener estática en el tiempo, como si no tuviera permiso para evolucionar o madurar. “Esto no es periodismo. Esto es hostigamiento”, sentenció en aquel momento. Sus declaraciones generaron una amplia discusión en redes sobre el trato que la prensa del Reino Unido suele dar a las mujeres jóvenes, especialmente a aquellas que han crecido expuestas a las cámaras, como Emma Watson o Billie Eilish.

En la entrevista con Vogue, Brown fue contundente: “Que comunicadores adultos inviertan su tiempo en analizar mi rostro, mi cuerpo, mis determinaciones, es inquietante. ¿Que algunos de estos artículos los firmen mujeres? Es aún peor”. La actriz lamentó que gran parte de las críticas provengan de mujeres que, en teoría, deberían fomentar la fortaleza femenina.

“Siempre hablamos de apoyar e impulsar a las jóvenes, pero al final, parece más sencillo menospreciarlas para conseguir mayor visibilidad”, denunció. Brown añadió que su motivo para abordar el tema no es solo protegerse, sino también resguardar a las muchachas que puedan sentirse vulnerables por señalamientos similares. “Si realmente te preocupa que sea rubia o use más maquillaje, voy a hablar de ello, no solo por mí, sino por todas las chicas que deseen experimentar con un nuevo peinado o usar labial rojo. ¡Déjenme en paz! Tengo 21 años. Quiero divertirme, experimentar y ser auténtica”.

Estas aseveraciones no son inéditas en la trayectoria de Brown. Desde sus inicios en *Stranger Things*, con tan solo 12 años, la actriz ha soportado la cosificación prematura y el juicio constante de los medios. Distintas organizaciones, como UN Women y Plan International, han citado su caso al debatir los efectos nocivos de la exposición pública en edades tempranas dentro del sector del entretenimiento.

TRA Digital

GRATIS
VER