Primera Plana Salud

Ministerio de Sanidad: descenso del dengue en un 80% y ninguna defunción en 2025

8957580868.png
Se recalca el fortalecimiento de la observación activa, la búsqueda en las comunidades y la ampliación de los diagnósticos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Instalaciones centrales del Ministerio de Salud Pública, ubicadas en el sector La Fe, de la ciudad capital.

El Ministerio de Salud Pública ha informado que los casos de dengue han disminuido en un 80 por ciento, destacando que no hubo muertes por esta enfermedad durante el año 2025, según los datos del Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 44.

Se menciona que se han confirmado 258 contagios desde enero hasta la fecha, y el informe subraya una baja en las muertes maternas e infantiles, además de enfatizar el refuerzo de las labores de monitoreo y control epidemiológico en todo el territorio nacional.

De igual manera, se registraron cuatro casos de malaria, sumando un total de 810 casos confirmados hasta el momento. Se recalca el fortalecimiento de la observación activa, la búsqueda en las comunidades y la ampliación de los diagnósticos. La tasa de incidencia de malaria es de 8.91 por cada 100,000 personas, y la tasa de letalidad permanece en cero.

Se comunica que esta semana no hay notificaciones de leptospirosis, a pesar de las precipitaciones recientes, y el total acumulado de contagios en lo que va de año es de 115.

Se indica que los casos de cólera se mantienen en cero en la República Dominicana, lo cual evidencia la efectividad de las medidas de prevención y respuesta implementadas por el Ministerio de Salud.

Se reconoce que la circulación activa del virus sincitial respiratorio (VSR) continúa, aunque con señales de ralentización, afectando mayormente a la población infantil.

Durante la semana epidemiológica 44 se registraron cuatro decesos maternos, dos correspondientes a mujeres dominicanas y dos a haitianas. El total a la fecha asciende a 144 fallecimientos, lo que implica un descenso del 6 % en comparación con el mismo lapso de 2024, cuando se reportaban 153.

El boletín también consigna 33 muertes de infantes, acumulando 1,542 decesos, reflejando una reducción del 20 % respecto al mismo período del año previo, en el que se anotaron 1,923.

El tema principal del boletín se centra en la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM).

En este contexto, la institución resaltó también las problemáticas que plantea la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM).

TRA Digital

GRATIS
VER