Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Anoche, la Cancillería se alzó con el oro en el Galardón Nacional a la Excelencia en el Ámbito Público 2025, otorgado por el Ministerio de Administración Pública. En una ceremonia presidida por la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro Sigmund Freund, otras once entidades gubernamentales también fueron premiadas.
La Contraloría General de la República, la Dirección General de Pensiones y Jubilaciones, la Dirección General de Presupuesto, el Instituto de Formación Docente Salomé Ureña y el Servicio Nacional de Salud (SNS) obtuvieron la medalla de plata, siendo reconocidos por sus contribuciones y progreso en la gestión estatal.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), el Ministerio de la Juventud, el Museo Nacional de Historia Natural y la Dirección General de Aduanas merecieron el bronce.
El evento, celebrado en el Centro de Convenciones de la Cancillería, reconoció a doce organizaciones estatales: una con el máximo galardón, cinco con plata y seis con bronce, de un total de 19 participantes.
El Mirex se llevó el galardón principal por su “ejecución de una política integral de sostenibilidad ambiental y acciones que impactan la calidad de vida de los dominicanos fuera del país”.
El ministro Sigmund Freund afirmó que “esto no es un premio menor; representa un vínculo para optimizar la función pública en beneficio de la ciudadanía”.
Por su parte, la vicepresidenta Raquel Peña destacó: “La gestión pública dominicana posee dirección, estrategia, capacidad y dedicación”, elogiando la labor de los servidores públicos.
Agregó que la República Dominicana atraviesa “una vigorosa etapa de reforma y modernización estatal, visible en la simplificación de procesos, la virtualización de trámites, el aumento de la eficacia de las instituciones y la creciente fe de los ciudadanos en ellas”, señalando un avance hacia la prosperidad económica y social.
Lourdes Nivar, jefa del panel evaluador, indicó que este reconocimiento trasciende el simple mérito: es “un emblema de optimismo, cambio y la prueba de que es factible erigir un gobierno más eficaz, diáfano y accesible para todos”.















Agregar Comentario