Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Prakazrel “Pras” Michel fue hallado culpable de diez cargos, incluyendo asociación ilícita y actuar como emisario no registrado de una potencia extranjera.
El músico Prakazrel “Pras” Michel, miembro del grupo Fugees y galardonado con un Grammy, recibió el jueves una pena de 14 años de cárcel por un caso donde se le declaró responsable de introducir clandestinamente millones de dólares en aportes foráneos a la campaña de reelección del expresidente Barack Obama en 2012.
Michel, de 53 años, optó por no dirigirse al estrado antes de que la jueza de distrito estadounidense Colleen Kollar-Kotelly emitiera su fallo.
En abril de 2023, un jurado federal dictaminó que Michel era culpable de diez acusaciones, entre ellas conspiración y operar como agente encubierto de un gobierno foráneo. El juicio, celebrado en Washington D. C., contó con testimonios del actor Leonardo DiCaprio y del ex Fiscal General Jeff Sessions.
Los representantes del Departamento de Justicia indicaron que las directrices federales de sentencias sugerían prisión de por vida para Michel, a quien describieron como alguien que “vendió su nación por dinero” y “mintió sin pudor y constantemente para ejecutar sus planes”.
“Su condena debe reflejar la magnitud y profundidad de sus fechorías, su desinterés por el peligro que representaba para su país y el nivel de su avaricia”, señalaron en un escrito.
El letrado defensor Peter Zeidenberg argumentó que la sentencia de 14 años impuesta a su cliente es “totalmente desmedida para el delito”. Michel recurrirá su veredicto y castigo, de acuerdo con su representante legal.
Zeidenberg había propuesto una sanción de tres años de prisión. Una pena vitalicia sería un castigo “ridículamente severo” para Michel, pues se reserva habitualmente para terroristas peligrosos y capos de organizaciones de narcotráfico, según expusieron sus abogados en documentos judiciales.
“La postura del Gobierno es una que haría retroceder al mismísimo inspector Javert y, en cualquier caso, solo ilustra cuán fácilmente pueden torcerse las directrices para lograr resultados disparatados y cuán poco aptas están, al menos en esta ocasión, para establecer una pena justa y equilibrada”, escribieron.
Michel, oriundo de Brooklyn e hijo de inmigrantes haitianos en Estados Unidos, fue uno de los miembros fundadores de los Fugees junto a sus amigos de juventud Lauryn Hill y Wyclef Jean. Su conjunto de hip-hop obtuvo dos Grammys y movió decenas de millones de copias vendidas.
Michel consiguió más de 120 millones de dólares del multimillonario malasio Low Taek Jho —también conocido como Jho Low— y desvió una parte de esos fondos a través de intermediarios donantes hacia la campaña de Obama.
De acuerdo con los fiscales, Michel también intentó clausurar una investigación del Departamento de Justicia sobre Low, ejerció presión sobre dos testigos y cometió falsedad testimonial durante el juicio.
Low, quien estaba residenciado en China, fue uno de los principales inversionistas de “El lobo de Wall Street”, filme protagonizado por DiCaprio. Low se mantiene prófugo, aunque ha mantenido su inocencia.
“La razón de Low para entregarle dinero al Sr. Michel para realizar la contribución no era alcanzar un propósito político. Simplemente deseaba obtener una fotografía con el entonces presidente Obama”, señalaron los defensores de Michel.
En agosto de 2024, el juez desestimó la solicitud de Michel para un nuevo proceso, basándose parcialmente en el empleo que su defensor hizo de una herramienta de inteligencia artificial generativa durante la presentación de sus argumentos finales. Los magistrados dictaminaron que este y otros fallos de procedimiento no causaron una injusticia significativa.















Agregar Comentario