Actualidad

Obispo de San Pedro desaprueba fallo del Tribunal Constitucional acerca de derechos LGBTI: “No podemos guardar silencio”

8972705949.png
Consideró que el Tribunal Constitucional, con esta sentencia, agravia a Dios y a la conciencia del pueblo dominicano.

El prelado de la jurisdicción eclesiástica de San Pedro de Macorís y Hato Mayor, monseñor Santiago Rodríguez, manifestó que rechaza de manera total y rotunda el fallo emitido por el Tribunal Constitucional que autoriza a personas homosexuales y lesbianas a realizar sus actos sexuales en público, pues considera que esto contradice la norma divina que establece la unión entre un hombre y una mujer.

Manifestó tener la certeza de que un vástago no puede nacer de una pareja del mismo sexo, por lo cual expone su objeción fundamentada en el precepto divino y en que dicha resolución ataca directamente la moralidad, la ética y los principios y valores de nuestra sociedad dominicana, así como a la Carta Magna misma.

“Frente a este hecho, jamás debemos guardar silencio ante este último proceder del Tribunal Constitucional, el cual en el pasado estuvo bien representado durante muchos años, momento en que como ciudadanos nos sentíamos seguros, dada la presencia de buenos magistrados y jueces, y sobre todo por la labor efectuada por Milton Ray Guevara, quien lo presidía, ya que fue un baluarte y defensor de nuestra constitución”, sostuvo el obispo Rodríguez.

Aseveró que como obispo y guía espiritual de esta diócesis, se compromete a seguir protegiendo con fervor los valores familiares y a comunicar al país y al Tribunal Constitucional que la emisión de dicha sentencia representa un riesgo enorme para la cohesión y la integridad de nuestras Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Insta a reflexionar sobre lo que podría llegar a ocurrir cuando un joven de nuestra familia aspire a ingresar a dichas instituciones y se encuentre con alguien de sexo opuesto, particularmente homosexual, que intente influenciarlo mediante coacción u obligación, advirtiendo que, de no ceder, su libertad y su rectitud estarían amenazadas.

Opina que estas agrupaciones que impulsan las doctrinas de género poseen en realidad una fuerte influencia de otros intereses más allá de meramente expresar su orientación sexual, sino que buscan promover un programa que intenta desmantelar la familia, por lo que se declara completamente en contra de la promulgación de esta sentencia y solicita al Tribunal Constitucional que reconsidere su decisión, ya que de lo contrario no se callará ni dejará de insistir en que tal mandato no se lleve a cabo.

Señaló que nada ni nadie puede privarle del derecho a exigir, y que verdaderamente nuestra nación y el núcleo familiar dominicano no merecen esta coyuntura en estos tiempos complicados de desunión social y familiar, especialmente con la cantidad de delitos, muertes y adversidades que enfrentamos. Consideró que el Tribunal Constitucional, con esta sentencia, agravia a Dios y a la conciencia del pueblo dominicano.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER