Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Obras Públicas precisó que estas labores, que estuvieron suspendidas por las lluvias constantes y los efectos posteriores de Melissa, se retomaron al principio de esta semana.
Las plantas de asfalto volvieron a operar, dando inicio a las faenas en puntos estratégicos como la avenida Independencia, en el kilómetro 7 y medio, cerca de la intersección con Núñez de Cáceres.
Addis Burgos, responsable de comunicaciones de la entidad, especificó que el ministerio movilizó 15 cuadrillas para responder de forma ágil y eficiente a los estragos producidos por el mal tiempo.
Las cuadrillas emprendieron la “ofensiva” de tapado de hoyos, cubriendo: Santo Domingo: Avenida México (entre Leopoldo Navarro y Máximo Gómez), Los Próceres, avenida París (cercana al puente Duarte), Cayetano Germosén (entre Luperón e Italia) y la Luperón (próximo a Anacaona y 27 de Febrero). En el interior, se intervino la Autopista Duarte, en el tramo de Pedro Brand, así como en San Cristóbal.
Simultáneamente a las tareas en la capital, prosigue el proceso de pavimentación y mejora de rutas en la región Este, concretamente en la provincia La Altagracia, bajo la supervisión del MOPC y el Fideicomiso RD Vial.
Hostos Rizik Lugo, director del fideicomiso, comunicó que se efectúa un mantenimiento preventivo con miras a optimizar el estado de las calzadas, accesos y carreteras de la provincia, incluyendo la pavimentación de los ejes principales de Punta Cana y áreas adyacentes.
Las intervenciones en el Este se centran en: Autovía del Coral y el Bulevar Turístico del Este, y las avenidas Alemania, Francia y Barceló.
Además del asfaltado, las obras incluyen la colocación de alumbrado, señalética moderna, jardinería natural y mejoras en la seguridad vial.
Entre los proyectos más relevantes figuran la Circunvalación de La Otra Banda (con una inversión de RD$2,500 millones) y la expansión del Bulevar Turístico del Este (inversión que supera los RD$3,200 millones).
En ese sector, RD Vial también instalará 1,200 postes de concreto con luminarias solares LED, cámaras de vigilancia y un sistema de protección contra actos vandálicos en las principales arterias turísticas.














Agregar Comentario