John Bains y Matthew Bains, padre e hijo, se encontraban en la sección izquierda de las gradas, sitio donde aterrizaron ambos batazos.
A los Toronto Blue Jays solo les faltaban dos *outs* para terminar con el dominio de Los Angeles Dodgers. No obstante, ese séptimo encuentro de la Serie Mundial, que prometía ser una celebración completa en el Rogers Centre, culminó en decepción cuando **Miguel Rojas** igualó el marcador en el noveno *inning*, forzando entradas extra, donde **Will Smith** otorgó la ventaja decisiva a los azules, asegurando su nuevo campeonato en la MLB.
A pesar de la desilusión generalizada en territorio canadiense por haber estado tan cerca de poner fin a una sequía de 32 años sin ganar la Serie Mundial, hubo dos individuos que, dentro de todo, pudieron estar contentos, pues sacaron provecho de los dos vuelacercas mencionados.
Hablamos de John Bains y Matthew Bains, quienes son pariente y descendiente y estaban ubicados en el costado izquierdo de los asientos, zona a la que llegaron los dos elevados.
John, de 61 años y oriundo de Ontario, se adjudicó el *home run* de Rojas y, dos *innings* más tarde, Matthew se hizo con el de Smith, los cuales anularon la opción de sumar su primer trofeo desde 1993.
Ambos decidieron poner en venta las esferas de esas conexiones y aunque aspiraban a una cifra cercana al millón de dólares, las ofertas obtenidas estuvieron notablemente por debajo.
“Ofrecería un millón de dólares por la bola de Rojas y un millón y medio por la de Smith. Ambas fueron jugadas que alteraron el curso del partido,” comentó John en una charla con Cllct Sports.
Señaló que tomó como referencia el *grand slam* de **Freddie Freeman** frente a New York Yankees en la Serie Mundial de 2024, el cual decidió el encuentro contra los del Bronx. Poco después, esa pelota se vendió por 1.56 millones de dólares.
Pero esta ocasión la historia fue distinta. En la subasta celebrada este sábado 22 de noviembre, en SCP Auctions de California, el objeto de mayor valor fue la bola de Smith, la que definió el campeonato a favor de Los Angeles Dodgers, pues por ella se pagaron unos 168 mil dólares.
Entretanto, la de Rojas alcanzó un monto parecido, aunque ligeramente inferior, al costar cerca de 156 mil dólares, sumando en total 324 mil dólares.
Para esta familia, atrapar este tipo de batazos no es inusual, ya que en esta misma Postemporada ya coleccionan otro recuerdo valioso: el jonrón de **Vladimir Guerrero Jr.** en el primer juego de la Serie Divisional contra New York Yankees, además del conectado por **Ernie Clement** en el siguiente duelo frente a los neoyorquinos.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.














Agregar Comentario