Economicas

Onpeco objeta el incremento de la TSS para cotizantes adicionales: “Las fallas del sistema no deberían ser costeados por los usuarios”

8971023223.png
Esto eleva el cargo total a RD$1,919.78 por persona, un impacto directo en el poder adquisitivo de la fuerza laboral.

Santo Domingo.- El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) condenó enfáticamente la decisión de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) que, fundamentada en la Resolución 624-02 del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), incrementa el coste de los dependientes suplementarios acrecentando la presión económica sobre los empleados a partir de este mes de diciembre.

Bajo la nueva disposición, el aporte mensual de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) por cada familiar adicional a cargo (padres, suegros, hijos mayores de 21 años, entre otros) será de RD$1,887.54, más RD$32.24 destinados al Fondo Nacional de Atención Médica por Accidentes de Tránsito (FONAMAT). Esto eleva el cargo total a RD$1,919.78 por persona, un impacto directo en el poder adquisitivo de la fuerza laboral.

ONPECO califica este cambio como injusto, irresponsable y falto de empatía, y alerta que el alza se produce en un momento de gran inestabilidad económica, donde los salarios reales están estancados ante la inflación acumulada y la devaluación del peso dominicano.

“Resulta inaceptable que se impongan más compromisos financieros a la ciudadanía mientras el Estado omite cumplir con la actualización salarial por inflación, tal como lo estipula el Código Tributario (Ley 11-92). Los sueldos no aumentan, pero los gastos de la seguridad social sí”, manifestó la institución.

ONPECO también cuestionó el secretismo con el que se implementó esta medida, notificada a empresas públicas y privadas para su aplicación inmediata en las nóminas de diciembre, sin una difusión previa que permitiera a las familias prepararse y ajustar sus presupuestos.

“Hemos recibido reportes de numerosos ciudadanos molestos que no ven cómo podrán mantener a sus padres u otros parientes vulnerables cubiertos por el sistema de salud con estos nuevos costos. La explicación oficial de una ‘protección más amplia y duradera’ pierde validez si el incremento por persona termina excluyendo a los usuarios del servicio”, señaló la organización defensora de la ciudadanía.

Para ONPECO, la viabilidad financiera de la seguridad social no puede sustentarse en un esquema que traslada al trabajador la responsabilidad por las fallas del sistema y la falta de actualización en sus ingresos. “Las deficiencias del esquema no deben ser costeables para los usuarios”, reiteró.

La entidad demanda al CNSS que reconsidere de inmediato la Resolución 624-02 en lo referente al monto cobrado por familiares adicionales, y exige que cualquier modificación al sistema de financiación de la seguridad social venga acompañada de instrumentos tangibles para proteger el ingreso de los asalariados.

“La gente no está en posición de asumir más cargas. ONPECO se reserva el derecho de recurrir a los tribunales y las vías legales pertinentes para frenar un aumento que perjudica seriamente el ingreso de los empleados de los sectores público y privado”, concluyó la organización.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER