Internacionales

Paralización en EEUU: la clausura gubernamental alcanza los 31 días y los víveres de millones penden de un hilo

8936296358.png
El líder demócrata, Hakeem Jeffries, instó a la Casa Blanca a "seguir el marco legal y resolver este asunto de inmediato".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, D.C.- La interrupción presupuestaria en Washington alcanzó un momento crucial este sábado al sumar 31 días, marcando el segundo cese de operaciones gubernamentales más extenso de la historia. Esta coyuntura afecta directamente las necesidades primordiales de millones de ciudadanos norteamericanos: la asistencia alimentaria y la cobertura sanitaria.

El esquema federal de apoyo alimentario SNAP (Programa de Apoyo Nutricional Suplementario) enfrentará demoras inevitables en el reparto de sus prestaciones al agotarse los fondos suficientes.

Esto sucede justo cuando una gran cantidad de personas inician el proceso de afiliación a pólizas médicas bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) y enfrentan alzas considerables en los costes.

El ejecutivo de Trump tenía previsto suspender los pagos del SNAP desde hoy, pero dos magistrados federales ordenaron al Departamento de Agricultura (USDA) efectuar los desembolsos.

El mandatario Trump aseguró que proveería los fondos, pero la ausencia de un acuerdo inmediato en el Congreso garantiza que habrá aplazamientos en la entrega de las ayudas, las cuales alcanzan aproximadamente a una de cada ocho personas y suponen un gasto mensual de 8,000 millones de dólares.

Si bien los jueces resolvieron que el USDA debe utilizar una reserva de contingencia de 5,000 millones de dólares para sostener el programa, persiste la duda sobre si se entregarán los beneficios completos para el mes.

El cese de actividades también implica que los empleados federales llevan ya un mes sin percibir su paga, impactando incluso labores delicadas como el tránsito aéreo por escasez de controladores.

El bloqueo legislativo continúa con ambas facciones firmemente posicionadas. El líder demócrata, Hakeem Jeffries, instó a la Casa Blanca a “seguir el marco legal y resolver este asunto de inmediato”. Por su parte, el vocero de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R), responsabilizó a la oposición:

“Ahora estamos llegando a un punto de quiebre debido a que los demócratas rechazaron 14 veces financiar el gobierno”.

Incluso el expresidente Trump sugirió a los senadores de su partido eliminar la normativa del filibuster para forzar la aprobación de la legislación, una proposición que fue descartada por la cúpula del partido.

A la emergencia alimentaria se añade la repercusión en la atención médica. El periodo anual de inscripción a los seguros ACA arrancó hoy bajo la amenaza de la finalización de los créditos fiscales mejorados.

Los demócratas buscan extender estos subsidios, mientras que los republicanos se niegan a aprobar el presupuesto sin que se implementen modificaciones sustanciales a la reforma sanitaria de Obama.

Conforme a estimaciones de la organización KFF, si el Legislativo no actúa, quienes reciben ayudas subvencionadas podrían experimentar incrementos en los costes de hasta un 114%, o más de 1,000 dólares anualmente en promedio, una presión económica que afectaría severamente a las familias con menos recursos.

TRA Digital

GRATIS
VER