Actualidad

Pariente de ministra es detenida por el ICE

8974695309.png
Agregó que estaba tramitando su residencia permanente.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que Ferreira entró a EE. UU. con una visa de turista que exigía su salida en 1999. Ella estaba prometida con el hermano de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Una residente de Massachusetts, comprometida con el hermano de la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, permanece bajo arresto del ICE desde hace dos semanas tras ser detenida mientras iba a buscar a su hijo, cuyo padre es su exnovio.

Bruna Ferreira, de 33 años, iba camino al colegio de su hijo en New Hampshire el 12 de noviembre cuando fue interceptada en Revere, Massachusetts, según declaró su letrado, Todd Pomerleau, el miércoles.

“No le informaron el motivo de su detención”, aseveró. “Fue trasladada de Massachusetts a New Hampshire, luego a Vermont, y finalmente a Luisiana en este recorrido irregular”.

Pomerleau señaló que el niño de 11 años de Ferreira convive con su ex prometido, Michael Leavitt, en New Hampshire, pero mantienen la custodia compartida y han tenido una coparentalidad estable por años desde que se canceló su compromiso.

“Fue aprehendida sin justificación alguna. No representa un peligro. No hay posibilidad de que huya. No es una delincuente inmigrante”, manifestó. “Es una profesional que contribuye con impuestos y tiene un hijo que se preguntó dónde estaba su mamá tras la escuela hace dos semanas”.

Pomerleau comentó que su representada llegó a Estados Unidos desde Brasil con dos o tres años junto a su familia, y luego se acogió al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), la normativa de la administración Obama que resguarda a los migrantes traídos de niños al país. Agregó que estaba tramitando su residencia permanente.

El DHS apuntó que Ferreira accedió a Estados Unidos con una visa de turismo que le obligaba a partir en 1999. Un portavoz del DHS mencionó que existen antecedentes de detención a Ferreira por agresión, un cargo que su defensor negó.

Una revisión de expedientes judiciales en diversas jurisdicciones de Massachusetts donde ha residido no reflejó dicho señalamiento.

“Alegan que posee algún historial penal que no hemos podido verificar en ningún lado. Que nos muestren las pruebas”, replicó Pomerleau. “Si eso fuera verdad, ya la habrían deportado hace mucho. Y ahora está inmersa en este lío migratorio”.

Un vocero del DHS confirmó que Ferreira se encuentra retenida en Luisiana.

Las directrices del presidente Donald Trump para modificar la política migratoria han incluido un replanteamiento hacia los amparados por DACA. La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, emitió un comunicado reciente indicando que las personas “que alegan ser beneficiarias de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) no están automáticamente exentas de expulsión. El DACA no confiere ningún estatus legal en este país”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER