La cúpula del Congreso Nacional, conformada por Ricardo de los Santos, titular del Senado, y Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, recibió este sábado a una numerosa delegación de legisladores estadounidenses, liderada por Brian Mast, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EE. UU. La coyuntura haitiana fue el tema central de la reunión.
Durante el diálogo, Ricardo de los Santos, presidente del Senado, expresó su inquietud por los desafíos presentes en Haití, especialmente en lo referente al control de las bandas, la precaria situación económica, la carencia educativa y las escasas oportunidades para su gente.
De los Santos subrayó que el presidente Luis Abinader ha priorizado el asunto haitiano, elevando su voz en diversos foros nacionales e internacionales, notablemente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instando a la comunidad de naciones a involucrarse activamente en la búsqueda de una solución.
El senador precisó que la República Dominicana ha brindado apoyo de diversa índole a la nación vecina, pero sin un respaldo internacional firme, por lo cual solicitan que Estados Unidos lidere este esfuerzo.
“Haití es una nación que actualmente carece de toda clase de recursos, sean económicos o gubernamentales, pues las pandillas son quienes dirigen a sus ciudadanos”, afirmó Ricardo de los Santos.
**Intervención de Pacheco**
Alfredo Pacheco, por su parte, consideró que el mandatario de Estados Unidos y el liderazgo global deben estrechar lazos con Haití para emprender una labor conjunta y ofrecer contribuciones en beneficio de ese país.
“Esta reunión es de gran relevancia y deseamos que ustedes sean portavoces de este mensaje para que estas propuestas que formulamos lleguen directamente al presidente Donald Trump, dado que Haití carece de autoridad y quienes ostentan el poder son las grandes y temibles agrupaciones criminales”, declaró Pacheco.
Pacheco añadió que este encuentro sirve, además, para robustecer las relaciones comerciales y de amistad, así como para intensificar la lucha contra el crimen organizado en todo el Caribe.
La diputada Ycelmary Brito expuso que la diáspora haitiana se siente abrumada por la crisis generalizada de su país, y la vía más accesible para escapar de esas dificultades es migrar a su vecino, República Dominicana.
“La mayoría busca oportunidades de estudio, atención médica, empleo, resguardo y preservar su vida, por ello es crucial su comprensión. Una parte de nuestro presupuesto es absorbida por ellos, pero es que no tienen otra alternativa que recurrir a nosotros”, señaló la diputada.
**Respuesta de Brian Mast**
Tras escuchar a los congresistas dominicanos, Brian Mast, representante de la delegación y presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EE. UU., abordó la problemática haitiana, enfatizando que es una responsabilidad compartida contrarrestar la situación y que el tema figura en la agenda estadounidense.
Brian Mast agradeció el encuentro en el Congreso dominicano, resaltando la sólida amistad y el historial de colaboración, trabajando codo a codo con la República Dominicana, “que representa la esperanza del futuro”.
“Nuestra colaboración es recíproca, en el ámbito comercial, en la contención de amenazas globales como el narcotráfico; trabajamos muy bien juntos y creo que esto se fortalecerá. Y estamos muy orgullosos de las acciones que emprende el gobierno dominicano contra el narcotráfico”, aseveró Mast.
El legislador Brian Mast asistió al Congreso Nacional acompañado de Patricia Aguilera, subjefa de misión de la embajada de Estados Unidos, y los congresistas Ami Bera, Bill Huizenga, Jimmy Panetta, Michael Baumgartner, Ryan Mackenzie, Jefferson Shreve, Randy Fine, Cole Ireland, Michael Weglein y Matthew McLaughlin, además de Nora S. Brito.
El encuentro, celebrado en el salón VIP del Congreso Nacional, contó con la presencia de integrantes de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores del Senado de la República, encabezada por su presidenta María Mercedes Ortiz, así como por una representación de los diputados.
Por el Senado de la República estuvieron presentes, adicionalmente, los senadores Julito Furcal y Gustavo Lara Salazar.
En cuanto a la Cámara de Diputados, estuvieron presentes, junto a su presidente, los diputados Robinson Díaz, Gustavo Sánchez, Amado Díaz, Ycelmary Brito y Rafael Castillo.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.














Agregar Comentario