Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Exultantes y muy animados recibieron al artista, quien irrumpió al ritmo de “Hoy me siento cabr*n” de su álbum “La Neta” (2022), seguido por sus tres músicos y su corista. Inmediatamente, recorriendo el entarimado de lado a lado, mientras se acercaba, saludaba y ofrecía la mano a sus seguidores, sumó “Esto se jodió” del disco “La Carretera”, “La sábana y los pies” y “Buena suerte” de la placa “Munay” (2020), y “Tutu”, su colaboración con Camilo.
El galardonado cantante y compositor boricua Pedro Capó cautivó el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua con su gira “La Carretera”, donde sus admiradores en territorio dominicano se congregaron para festejar juntos los temas que han adoptado del cancionero de Capó.
Exultantes y muy animados recibieron al artista, quien irrumpió al ritmo de “Hoy me siento cabr*n” de su álbum “La Neta” (2022), seguido por sus tres músicos y su corista. Inmediatamente, recorriendo el entarimado de lado a lado, mientras se acercaba, saludaba y ofrecía la mano a sus seguidores, sumó “Esto se jodió” del disco “La Carretera”, “La sábana y los pies” y “Buena suerte” de la placa “Munay” (2020), y “Tutu”, su colaboración con Camilo.
“Muy buenas tardes República Dominicana, es un enorme gusto estar de vuelta con ustedes. Gracias por su energía, por el esfuerzo de acompañarme, por respaldar mi propuesta, por lo que aporto. Esta es una velada nuestra, pues creamos un refugio ante todo el caos que vive el mundo. Estamos aquí, presentes, conectados”, expresó el intérprete en su primer contacto durante el concierto organizado por We Entertainment.
El vínculo y la sintonía entre Pedro Capó y su audiencia se establecieron desde el inicio. Se transformó en una velada casi íntima donde el cantautor compartió anécdotas, obsequió canciones, danzó, saludó, devolvió los “te amo” que le gritaban con otros “te amo”, e interpretó, cada una de las 23 piezas seleccionadas, con una transparencia inigualable, moviéndose con soltura entre géneros, y transitando entre sonidos naturales, guitarras acústicas, folk, rock y su distintivo sonido caribeño que se ha vuelto su firma.
Otros temas que interpretó fueron “Existo”, “Ojos claro”, “Estoy enamorado”, “Ni tan novios ni tan amigos”, “Divina”, “Una vez más”, “Amores como el nuestro”, “Adiós”, “Aquí estaré”, “Aprende a vivir”, “La carretera”, “Tu fanático”, “En Vivo” y “Sabe bien”.
Luego de cerca de dos horas de concierto y relatos, Pedro Capó desveló los últimos cuatro sencillos de la jornada, lo que aglomeró a sus fans más cerca de la tarima para cantarlos conjuntamente. “La neta”, “La fiesta”, “Calma” y “Gracias” pusieron el broche de oro a la velada, dejando a muchos asistentes con ganas de más al finalizar.
La gira de Pedro Capó ha visitado recientemente naciones como Ecuador, Colombia, Argentina, Uruguay, Chile, España y Florida, entre otros. Tras su paso por Santo Domingo, seguirá en Tampa, Estados Unidos.














Agregar Comentario