El Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, señaló durante su visita al Palacio Nacional que su nación “acude para respaldar a su aliado primordial en la batalla contra el narcotráfico y la inseguridad regional”, reconociendo así el rol clave de la República Dominicana.
El funcionario de alto rango destacó que “la República Dominicana y el presidente Luis Abinader son el eje regional en la lucha contra el narcotráfico”, enfatizando que los logros recientes derivan de una colaboración eficaz y de la firme determinación del Gobierno dominicano para hacer frente al crimen transnacional.
Asimismo, confirmó que Estados Unidos seguirá fortaleciendo su cooperación con la República Dominicana “respetando cabalmente la legislación y la soberanía dominicanas”, ratificando que este soporte se inserta en una alianza robusta y una visión compartida de seguridad regional.
Hegseth agradeció al presidente Abinader “por respaldar el acuerdo temporal, destacando que este se ejecuta ‘con total respeto a su soberanía, sus leyes y todas las dinámicas aquí en la República Dominicana'”. En sus palabras, es “una colaboración vasta y, en verdad, un esfuerzo mancomunado entre nuestros dos países contra el narcotráfico y el narcoterrorismo”, definiéndolo como “un referente para la región”.
Por su parte, el presidente Abinader resaltó los resultados sin precedentes obtenidos por la República Dominicana en la contención del narcotráfico, gracias al refuerzo de la colaboración con Estados Unidos y a las acciones concretas que se extenderán temporalmente para intensificar la vigilancia aérea y marítima en defensa del territorio nacional.
Tras reunirse de alto nivel en el Palacio Nacional con el Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, una visita que él mismo calificó como un claro indicio del firme compromiso mutuo para fortalecer sus lazos estratégicos, el mandatario afirmó que la República Dominicana está implementando medidas decisivas para combatir el avance del tráfico de drogas con el apoyo técnico y operativo estadounidense.
El mandatario subrayó que, desde que inició su mandato en agosto de 2020, el país ha experimentado una transformación drástica en su capacidad para enfrentar al crimen organizado. “En los últimos cinco años hemos incautado casi diez veces más droga anualmente que en la década anterior. Estos resultados son un fruto directo de nuestra estrecha cooperación con Estados Unidos”, declaró.
Abinader mencionó que estos progresos fueron validados recientemente por una delegación de alto rango de la DEA que visitó la nación hace dos semanas para evaluar las acciones conjuntas y confirmar la eficacia del trabajo realizado por las autoridades dominicanas.
Durante su discurso, el presidente expresó su gratitud al Gobierno de Estados Unidos por apoyar la candidatura del dominicano Leandro José Villanueva para liderar la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). “Dicho respaldo evidencia la confianza internacional en la seriedad con que afrontamos este reto mundial”, puntualizó.
El jefe de Estado advirtió que la República Dominicana sigue expuesta a una amenaza real. “Una amenaza que ignora fronteras, que no distingue enseñas, que desintegra familias y que por décadas ha buscado utilizar nuestro suelo como corredor. Esa amenaza es el narcotráfico, y ningún país puede, ni debe, enfrentarla sin aliados”, expresó.
RD y EE. UU. extienden cooperación para potenciar la vigilancia anticrimen organizado
En el marco del pacto de colaboración bilateral entre ambos Ejecutivos, el Comando Sur y la Fuerza Aérea de Estados Unidos suministrarán aeronaves de reabastecimiento y transporte aéreo para apoyar las operaciones contra el narcotráfico, incluida la Operación Lanza del Sur, anunciada por el Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, el 13 de noviembre, que también combate el comercio ilegal de armas.
Esta alianza busca interrumpir las actividades ilícitas de organizaciones criminales transnacionales (OCT) y organizaciones terroristas extranjeras (OTD), identificadas por Estados Unidos en diversas rutas que cruzan todo el mar Caribe.
Habrá despliegue de varios aviones cisterna KC-135 para asistir en las misiones de patrullaje aéreo, aumentando las capacidades de monitoreo e intercepción sobre amplias zonas marítimas y aéreas, además de ofrecer servicios de repostaje de combustible a aeronaves de naciones colaboradoras, garantizando así operaciones continuas de vigilancia, detección y seguimiento de actividades ilícitas confirmadas de contrabando.
Además, las aeronaves de transporte C-130 Hércules facilitarán evacuaciones médicas aéreas, labores de extinción de incendios, reconocimiento meteorológico y ayuda en situaciones de desastre.
A lo largo de la extensa historia de colaboración robusta en seguridad entre ambas naciones, la República Dominicana se mantiene como un socio fundamental y dedicado a los esfuerzos globales para contrarrestar el trasiego ilegal. Esto repercute positivamente en la seguridad de ambos predios y en la estabilidad de toda la región.
La visita del Secretario de Defensa de Estados Unidos a la República Dominicana reitera el compromiso de Estados Unidos con los países asociados en la región para combatir el crimen organizado transnacional y los cárteles de drogas en el hemisferio.
En el encuentro celebrado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, acompañaron al presidente Abinader la primera dama, Raquel Arbaje; los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, de Interior y Policía, Faride Raful; y la embajadora de Estados Unidos en el país, Leah Campos.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.














Agregar Comentario