El aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, sugirió la creación de un renovado contrato social que reorganice completamente los cimientos de la enseñanza, la sanidad y las cuentas públicas, argumentando que la nación precisa un acuerdo nacional para atajar los problemas estructurales acumulados y abrir paso a una era de firmeza y progreso sustentable.
Mariotti alertó que la nación “no soporta más soluciones provisionales o discusiones vanas”, y que la única senda responsable para asegurar la estabilidad futura es forjar un gran acuerdo nacional que pueda hacer frente a los retos acumulados en ámbitos fiscal, educativo, sanitario e institucional.
“Esta nación exige y requiere un pacto genuino. Un nuevo acuerdo social, pues de lo contrario, este rumbo lleva al desastre”, manifestó. “Ha llegado el momento de sentarnos a dialogar con seriedad y diseñar un pacto amplio, un consenso nacional que priorice la patria digna que todos merecemos”, añadió el exsenador.
El líder político señaló que las finanzas estatales no pueden seguir bajo tensión constante y que el país debe debatir con madurez una reestructuración fiscal y tributaria acompañada de un compromiso de rectitud y transparencia. “Hablemos con franqueza de una fiscalidad responsable; de cómo balancear las obligaciones sin seguir penalizando a quienes ya aportan más de lo que reciben”, indicó.
En el tema educativo, Mariotti convocó a una conversación sincera entre todos los involucrados: “Vamos a discutir la educación. ¿Cuál será el aporte de la ADP? ¿Cuál será la implicación de las universidades privadas? ¿Qué haremos con la UASD, con la modernización, la investigación y el avance?”, inquirió.
Asimismo, instó a abordar con seriedad los grandes retos del sistema de salud: “¿Qué haremos con la seguridad social? ¿Con la atención primaria? ¿Con los centros médicos de segundo y tercer nivel? ¿Con la gestión de riesgos laborales? ¿Con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)?”, planteó.
El anterior secretario general del PLD advirtió que ninguna transformación profunda será factible mientras la nación se mantenga inmersa en una dinámica de enfrentamientos improductivos. “¿Cree usted que es posible llegar a entendimientos con estos grados de disputa, que a veces hasta carecen de sentido? De esa manera no se construye un país. Así no se progresa”.
Finalmente, afirmó que su perspectiva de gobierno se sustenta en la conversación, acuerdos verdaderos y soluciones de fondo, y no en acciones improvisadas. “La República Dominicana está lista para un nuevo punto de partida. Para un pacto real. Y ese pacto lo construiremos entre todos”.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario