Economicas

Precipitaciones dejan a más de 183 mil habitantes sin servicio de agua potable

8936178866.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

INAPA comunicó que 20 sistemas de acueducto resultaron impactados por las precipitaciones y están fuera de servicio

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) comunicó que 20 acueductos sufrieron afectaciones a causa de las lluvias y se encuentran inoperables, perjudicando a unos 183,139 usuarios.

Este dato figura en el reporte preliminar del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el cual mantiene una provincia en máxima alarma, ocho en alerta intermedia y 14 en vigilancia leve.

De igual manera, la Defensa Civil reportó que debido a las precipitaciones y el desborde de La Cañada del Diablo, varios sectores en San Fernando, Montecristi, padecieron anegaciones.

Se trata de los barrios Albimar, Las Flores, El Pozo de Beber, Mono La India, La Refinería, Salomón Jorge parte trasera, La Aviación y la zona baja del Barrio Francisco Javier, todos situados en la franja costera junto a la cañada del Diablo, siendo esta última la más damnificada.

La institución precisó que se procedió con la remoción y disposición final de los detritos, así como con la valoración de los estragos causados por la inundación.

El COE instó a los residentes en las poblaciones situadas río abajo de la represa de Valdesia a tomar precauciones ante la ejecución de la operación correspondiente en el Complejo Valdesia-Las Barias para regular la subida del nivel por lluvias en la planta de dicha represa, con el fin de turbinar el exceso de flujo del Río Mahomita.

Esto concierne a las comunidades Presa Jigüey, Los Mineros, Los Naranjos y El Rosalito. Presa Aguacate Los Manantiales, Valentín, El Buey, Botadero, Las Avispa, Presa Valdesia, Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena y Nizao, así como el Contra-embalse Las Barias: Semana Santa, Yaguate, Las Barias, Pizarrete y Humachon.

“Las poblaciones antes mencionadas deben adoptar las medidas de prevención pertinentes para resguardar su integridad y mantenerse atentos a las informaciones y directrices que emitan las entidades de protección Civil y el COE”, recalcó el organismo en su informe de este sábado.

Provincias bajo alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que mantiene en alerta roja a la provincia San José de Ocoa y elevó a otras 8 al nivel amarillo, mientras que 14 continúan en verde, por posibles anegaciones repentinas en zonas urbanas y rurales, crecidas de ríos, riachuelos y cañadas, además de deslizamientos de tierra debido a los efectos de una onda tropical.

Las provincias en alerta amarilla son Monte Plata, La Altagracia, Peravia, Distrito Nacional, Santo Domingo San Cristóbal, La Romana y San Pedro de Macorís.

Mientras que en verde se encuentran: Monseñor Nouel, Independencia, Puerto Plata, Azúa, Santiago Rodríguez, Duarte, Bahoruco, Santiago, Barahona, Dajabón Valverde, San Juan, Pedernales y Monte Cristi.

TRA Digital

GRATIS
VER