Deportes

¿Qué le ocurre a Teoscar Hernández? Su madero resulta vital para los Dodgers en el encuentro decisivo

8936029089.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Si bien en sus dos temporadas con el club su promedio de bateo no ha sido el más alto, su habilidad para responder en instancias cruciales lo ha consolidado como un bateador de impacto.

Desde que se unió a los Dodgers de Los Ángeles, Teoscar Hernández ha sido un elemento de gran valor, principalmente por su contribución al ataque.

Si bien en sus dos temporadas con el club su promedio de bateo no ha sido el más alto, su habilidad para responder en instancias cruciales lo ha consolidado como un bateador de impacto.

En el 2024, por ejemplo, finalizó con .272 de promedio, siendo fundamental en la obtención de la Serie Mundial.

Este año, en la postemporada, el quisqueyano inició encendido, replicando cómo concluyó el 2024.

En la serie del comodín contra los Rojos de Cincinnati, bateó para .400, con dos jonrones y seis carreras impulsadas en solo dos encuentros. No obstante, a partir de ese momento, su bateo tuvo altibajos.

En la Serie Divisional frente a los Filis de Filadelfia, promedió .250, y en la Serie de Campeonato contra los Cerveceros de Milwaukee apenas .200, con un solo bambinazo en cada una de esas fases.

En la Serie Mundial el panorama ha sido semejante.

Teoscar presenta un promedio de .269, con un cuadrangular y siete hits, pero también suma diez ponches y un porcentaje de embase de .321, con solo dos boletos recibidos.

Su rendimiento, hasta el momento, no ha sido decisivo, aunque la sequía ofensiva ha sido una problemática generalizada en Los Ángeles: aparte de Shohei Ohtani y Will Smith, la alineación de los Dodgers no ha exhibido la contundencia que los llevó a vencer a los Yankees de Nueva York el año pasado.

A pesar de esa irregularidad, el madero de “El Chino” -como también se le conoce-, podría ser determinante esta noche, cuando los Dodgers y los Azulejos midan fuerzas en el trascendental Juego 7.

En este tipo de encuentros, cualquiera puede erigirse como figura, y no hay margen para el error.

Para Los Ángeles, el ataque requiere un segundo impulsor que acompañe a Ohtani, y si el dominicano reactiva su ofensiva, se convertiría en un peligro real para el staff de lanzadores de Toronto.

Además, en un partido de esta magnitud, los pitchers suelen concentrarse en evitar pasaportes y mantener las almohadillas vacías, lo cual podría permitirle al oriundo de Maimón, Bonao, ver mejores lanzamientos para impactar.

Sin embargo, el abridor contrario será el experimentado Max Scherzer, y su historial no le favorece: en siete turnos contra el derecho, Teoscar solo ha pegado un sencillo y se ha abanicado cinco veces.

Aun así, el contexto es diferente, el quisqueyano conoce la presión y ha demostrado que sabe responder cuando más se necesita.

TRA Digital

GRATIS
VER