Actualidad

¿Quién es el Monseñor Morel, arzobispo coadjutor?

8960212863.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo.- El arzobispo coadjutor, Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, inició este lunes sus funciones administrativas en la Arquidiócesis de Santo Domingo, tal como se había anticipado en una carta debatida firmada por el arzobispo ordinario, Monseñor Francisco Ozoria.

Las responsabilidades de Tomás Morel reasumen las de Ozoria, quien se trasladó este fin de semana a Roma para asistir al Jubileo de Coros, como parte de las actividades que el Vaticano adelanta con motivo del Año Jubilar.

EL DÍA conoció que Morel Diplán ya ha establecido comunicación con los agentes de pastoral de la arquidiócesis y que, a lo largo de esta semana, sostendrá encuentros con el clero.

Lea: Nuevo obispo coadjutor de Santo Domingo promete “una Iglesia que escuche, asista y sirva con afecto”

De igual manera, liderará el encuentro habitual “Un paso por mi familia”, agendado para el 23 de noviembre venidero.

Monseñor Tomás Morel proviene de Monte de la Jagua, una localidad de Moca, y vio la luz el 1 de octubre de 1969. Cursó la educación primaria en la escuela de Canca La Reina y la secundaria en el Liceo Mercedes Peña, ubicado en Licey al Medio.

En 1992 comenzó la carrera de Filosofía en el Pontificio Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino y, en 1996, arrancó con los estudios de Teología.

Luego de obtener su titulación en el año 2000, fue elevado al sacerdocio y asignado como vicerrector del Seminario Menor San Pío X, además de quedar a cargo de la Obra Arquidiocesana de las Vocaciones Sacerdotales y Religiosas.

Mientras fungía como obispo auxiliar en Santiago, colaboró activamente en la organización y el apoyo a la Pastoral Juvenil.

Según lo estipulado en el Código de Derecho Canónico, el obispo coadjutor asiste al obispo diocesano en la gestión pastoral de la diócesis y lo reemplaza en caso de ausencia o incapacidad.

Cuando la sede episcopal queda vacante, el obispo coadjutor asume automáticamente como obispo de la diócesis para la cual fue nombrado, siempre que haya tomado posesión legítima de su encargo.

TRA Digital

GRATIS
VER