Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“Debemos eliminar el narcotráfico de la República Dominicana, ya que conocen el perjuicio que causa a nuestra sociedad”, afirmó la vicepresidenta de la República.
La vicepresidenta Raquel Peña declaró este lunes la necesidad de desmantelar el narcotráfico en la República Dominicana, a raíz de los recientes señalamientos de políticos y allegados implicados en el comercio de estupefacientes.
La vicemandataria del país señaló que la identidad del imputado es irrelevante; si es hallado culpable, deberá enfrentar las consecuencias ante la justicia.
“Nuestro gobierno ha demostrado que no existe la impunidad, especialmente en lo referente al narcotráfico. No importa quién sea, si es culpable, tendrá que rendir cuentas”, expresó la vicepresidenta al retirarse de la Catedral Primada de América, tras asistir a la toma de posesión canónica de monseñor Carlos Tomás Morel como coadjutor de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
“En verdad, es imperativo erradicar el narcotráfico de República Dominicana, pues ustedes son conscientes del daño que inflige en nuestra comunidad”, añadió a los reporteros.
La semana pasada, Listín Diario publicó una serie de investigaciones que detallaban la implicación del regidor Edickson Herrera Silvestre y el general retirado William Durán Jerez en el tráfico internacional de cocaína.
Ambos llegaron a un acuerdo con las autoridades estadounidenses y se declararon responsables de traficar narcóticos, según documentos presentados en un tribunal de EE. UU. a los que este medio tuvo acceso.
Tras dichas publicaciones, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) comunicó la suspensión de Edickson Herrera Silvestre, concejal de la circunscripción 1 del Distrito Nacional, de la membresía del partido gobernante.
En una conferencia de prensa, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, indicó que la organización no tolerará la “impunidad” y que cualquier miembro de su directiva, sin importar su rango, será procesado.
El pasado viernes, también se conoció la vinculación del exmarido de Jacqueline Fernández, diputada del PRM por la provincia La Romana, con presuntos nexos en el trasiego de drogas hacia Estados Unidos.
Se trata de Esteffani José Vásquez Amarante, buscado en extradición por las autoridades norteamericanas.
La congresista Jacqueline Fernández se desmarcó del proceso judicial contra Vásquez, su anterior pareja. La legisladora manifestó que están separados de hecho y han seguido caminos diferentes, por lo que no mantienen convivencia ni responsabilidades mutuas en su esfera privada.















Agregar Comentario