Entretenimiento

Reclusos movidos a Las Parras ya no abonarán 2,000 pesos por el derecho a una cama donde recostarse

8969644807.png
El entramado de la cohecho allí era muy denso", comentó uno de los sujetos privados de libertad.

La disposición en el cuarto es básica: una zona amplia con hasta tres literas, sus colchones, un ventanal con barrotes y, algo que los internos valoran, un aseo con una puerta deslizable.

Ubicados al otro lado de las barras que cierran las celdas, periodistas de este medio conversaron directamente con varios encarcelados reubicados en el nuevo complejo Las Parras para saber su opinión sobre el nuevo sitio que será su morada hasta que finalicen sus sentencias.

“Me siento muy bien, ya no deberé abonar 2,000 pesos por un sitio para dormir y estoy tranquilo pues aquí no debo estar (alerta) como en La Victoria. El entramado de la cohecho allí era muy denso”, comentó uno de los sujetos privados de libertad. Este es uno de los más de 300 reclusos que fueron trasladados el miércoles anterior desde la antigua prisión de La Victoria.

Si bien durante el recorrido guiado el sábado pasado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mived) y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) los informadores miraron sin restricciones las áreas usadas por los presos, en los diálogos con ellos siempre estuvieron vigilados por los custodios de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario (VTP).

“Tenía buen comportamiento y por eso me dieron la ocasión de venir, esto es un impulso para yo avanzar. Yo compartía lecho con hasta 8 individuos en un espacio diminuto, incómodo. Los oficiales nos tratan bien, la ración de comida es adecuada, todo está en orden gracias a Dios”, manifestó el convicto, sin revelar su nombre, quien fue sentenciado por hurto e intento de asesinato, delito por el cual cumplirá una pena de 10 años, de los cuales ya ha cumplido seis.

La distribución en el cuarto es básica: una zona amplia con hasta tres literas, sus colchones, un ventanal con barrotes y, algo que los internos valoran, un aseo con una puerta deslizable.

Una de las estrategias que implementará el plantel Las Parras para impedir la generación de fechorías planeadas desde los recintos penales es la prohibición de los móviles. “Ni el personal VTP, ni los reos podrán ingresar con teléfonos”, aseveró el titular de la DGSPC, Roberto Santana.

Efectivo por vales

Mientras nos enseñaba un salón equipado con largas mesas metálicas, Santana explicó que el intercambio económico dentro del nuevo presidio se manejaría mediante bonos de compra y no con numerario, siendo distinto a La Victoria, donde los familiares deben hacer visitas frecuentes a sus allegados para entregarles billetes.

Según sus explicaciones, los reclusos obtienen estos vales a través del trabajo: “Pueden realizar labores de computación, mecánica, industria agrícola, carpintería, plomería”, además, señaló que pueden involucrarse en el área de las zonas francas, ya que mantienen nexos con algunas compañías nacionales e internacionales.

Tras entregar de manera obligatoria una porción de sus haberes al Estado y a sus parientes, los gestores del penal transforman el ingreso en un comprobante simbólico con el cual pueden acceder al “colmado”, como lo llaman los internos, donde tienen derecho a adquirir cualquier artículo.

El precio de un envase de agua se sitúa entre 10 y 20 pesos dominicanos, según la marca comercial. Sin embargo, esto es adicional al sustento diario que recibirán hasta su liberación.

Además de los “beneficios que poseen los aposentos”, los confinados tendrán acceso a áreas deportivas, un espacio donde podrán practicar sóftbol, capillas, talleres de costura, salas para recibir a sus hijos y cónyuge, una biblioteca y aulas.

Precisamente, una de estas áreas dispone varias computadoras modernas que los reos usarán para recibir formación educativa en línea.

“No seremos ignorantes digitales”, afirmó el jefe de Prisiones, mientras señalaba los artefactos tecnológicos dispuestos en la sala.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER