Tecnologia

Revuelo en Miss Universo: ¿Despojarán de la corona a Fátima Bosch?

8974309558.png
El grave error de Steve Harvey en la edición de Miss Universo de 2015 ya es historia antigua.

El grave error de Steve Harvey en la edición de Miss Universo de 2015 ya es historia antigua. La reciente coronación de la mexicana Fátima Bosch se perfila como la mayor polémica que ha enfrentado la organización en su trayectoria, debido a diversos factores.

Anne Jakkaphong Jakrajutatip y Raúl Rocha Cantú, copropietarios de Miss Universe Organization (MUO), están bajo el foco de investigaciones penales en Tailandia y México por presunto fraude y tráfico de combustible y armamento, respectivamente.

Las pesquisas contra los líderes de la organización han hecho que la potencial anulación de la corona de Fátima Bosch deje de ser una discusión vacía en redes sociales para convertirse en una posibilidad real.

Omar Harfouch, un músico que renunció al jurado del certamen alegando manipulación en las votaciones, confirmó a PEOPLE su intención de apelar los resultados ante un tribunal en Nueva York, donde tiene su sede MUO.

Investigaciones contra Rocha Cantú y Anne Jakkaphong

Jakkaphong, quien adquirió los derechos de MUO en octubre de 2022 por 20 millones de dólares, es requerida por las autoridades tailandesas para responder por acusaciones de un fraude inicial estimado en un millón de dólares que, según reportes de medios locales, escaló a 30 millones durante el proceso.

El 25 de noviembre, la empresaria no compareció ante un tribunal en Bangkok para escuchar el fallo, por lo que se emitió una orden de arresto y la audiencia se pospuso hasta el 26 de diciembre.

Sin embargo, reportes periodísticos sugieren que Anne Jakkaphong habría abandonado Tailandia. Estas suposiciones ganaron tracción tras las declaraciones de Lupita Jones, quien fue destituida de la dirección de Miss Universo México durante la administración de Jakkaphong, indicando que la empresaria podría encontrarse en México.

El caso de Raúl Rocha Cantú, quien se hizo con el 50% de la marca en enero de 2024 por 16 millones de dólares, sigue en desarrollo. Este miércoles, el periódico Reforma informó que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó cargos contra el empresario por su posible implicación en una red delictiva de robo de combustible (huachicol) y tráfico de armas entre Centroamérica y México.

De forma paralela, el periodista Carlos Loret de Mola comunicó en X —anteriormente Twitter— que Rocha Cantú se acogió al esquema de protección de testigos de la FGR para cooperar, luego de que un juez federal remitiera el expediente a un colega con jurisdicción en Querétaro.

Posible demanda de Omar Harfouch contra MUO

El complicado panorama legal de los directivos de Miss Universo abre la puerta a que la elección de Fátima Bosch pueda ser modificada.

MUO, en su calidad de entidad privada, ha mantenido una postura firme de respaldo a los resultados de su reciente certamen. Su presidente ha señalado que hacer lo contrario sería dar crédito a las acusaciones vertidas contra la organización.

En una conversación con Loret de Mola, Rocha Cantú enfatizó que el título que ostenta la mexicana está regido por un acuerdo contractual y normativas internas:

“Lo que estamos implementando es un contrato por un año para definir a la Miss Universe, quien representará a la compañía globalmente durante ese periodo; es similar a una propuesta de empleo”, explicó el empresario, quien también recalcó que la influencia del jurado en la designación representa un 35 por ciento de la calificación total.

No obstante, en una entrevista con Adela Micha, Rocha Cantú admitió que contempla la venta de su participación en MUO debido a los escándalos que han marcado su breve periodo al frente: “Estoy buscando a quién traspasar la responsabilidad”.

En este contexto, las únicas vías para un retiro de la corona dependen de un incumplimiento contractual o de que las investigaciones actuales sobre Anne Jakkaphong Jakrajutatip y Raúl Rocha Cantú conduzcan a un cambio en la propiedad de MUO.

Siguiendo los estatutos internos, los nuevos inversionistas tendrían la potestad de determinar la validez del certamen celebrado el 21 de noviembre en Bangkok.

Omar Harfouch, quien asegura poseer grabaciones de audio que sustentan sus alegatos de fraude en Miss Universo, comunicó a PEOPLE que no descarta emprender acciones legales contra la compañía.

“He consultado oficialmente con uno de los despachos de abogados más reconocidos de Nueva York para estudiar la viabilidad de presentar una querella formal ante el Fiscal General contra la Organización Miss Universo”, declaró Omar Harfouch.

Entre sus peticiones, adelantadas en sus redes sociales, se incluyen la salida de Raúl Rocha Cantú, el establecimiento de un nuevo comité imparcial y la dimisión inmediata de Miss México, basándose en supuestos “lazos financieros y políticos entre su familia y la Organización Miss Universo”.

A lo largo de sus más de 70 años de historia, el certamen solo ha visto una revocación de corona. En 2002, Oksana Fedorova, la primera ganadora rusa, renunció al título pocos meses después; no obstante, MUO declaró públicamente que la corona le fue retirada por no cumplir con sus obligaciones contractuales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER