Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En las salas de eventos “TRES” se llevó a cabo la presentación oficial de la octava edición del Festival del Cerezo 2026, a realizarse el fin de semana del sábado 7 y domingo 8 de febrero en Rancho La Vereda, en la provincia de San José de Ocoa.
Durante el encuentro, los directivos del festival, Bismarck Morales y Junior Jorge, dieron a conocer las novedades más importantes de esta esperada cita que combina cultura, ecología y gastronomía, atrayendo cada año a cientos de visitantes tanto locales como foráneos.
Bajo el lema “Bajo los Cerezos Ocoeños, florece el amor”, los responsables reafirman el carácter benéfico del festival, que en esta ocasión destinará sus esfuerzos a apoyar al Centro Integral de Atención al Desarrollo Infanto Juvenil y Familiar (CIADIF), que asiste a niños con autismo y es liderado por la doctora Jeaneldfred Beltré; y a la Fundación Los Arturitos, enfocada en mejorar la vida de niños con anemia falciforme, bajo la dirección de la doctora Ircania García Guzmán.
“El Festival del Cerezo es un espacio para esparcir afecto y esperanza. Deseamos que cada flor de cerezo simbolice comprensión y compromiso social. San José de Ocoa se consolida como el punto neurálgico del ecoturismo dominicano, celebrando la fiesta cultural más grande que une a los apasionados por la naturaleza y la moda”, comentó Bismarck Morales, creador y presidente del festival.
Lea más: “Bajo los Cerezos Ocoeños, florece el amor”, el próximo Festival del Cerezo
Morales detalló que, por primera vez, antes del Festival, los entusiastas de la primavera y de las mascotas gozarán del “Hanami Pet Fest”, un evento programado para el domingo 1 de febrero. Organizado por Integralvet, el primer centro de fisioterapia veterinaria del país con aval de la franquicia internacional ‘Fisio Care Pet Brasil’, esta actividad promoverá el bienestar físico y anímico de personas y sus animales de compañía, incluyendo dinámicas de ocio y formación en un entorno natural.
Por su parte, Junior Jorge, invitó a los presentes a explorar la variada oferta culinaria y de bebidas preparada por más de 16 expositores nacionales e internacionales.
El Festival del Cerezo es reconocido como uno de los eventos turísticos y culturales fundamentales de la provincia San José de Ocoa. Su celebración impulsa la economía local, potencia el ecoturismo, destaca el arte y la tendencia de la moda sustentable, y visibiliza la cocina dominicana y la artesanía nacional. Además, fomenta la unión familiar, la inclusión de personas mayores y la convivencia con mascotas en un ambiente agradable y divertido.
Estilo y tradición
A lo largo de sus ediciones, el Festival del Cerezo ha presentado la primera pasarela del año en la República Dominicana, sirviendo como escaparate para el talento creativo nacional. Más de 180 diseñadores han presentado sus creaciones bajo los cerezos, incluyendo a Giannina Azar, Robert Flores, Melkis Díaz, Sixto Nolasco, Leonardo 5th Avenue, Marisol Henríquez, Starling De Holma, Brenda Ciriaco, Cándida Rodríguez, Manuel Febrillet, Michelle Reynoso, Felipe De León, Tony Boga, Martín Polanco, Pedro Cruz, Nina Vásquez, Dixi Kids, David Atelier y Maritza Soto. Para el 2026, se anticipa una notable participación de figuras consolidadas y nuevos talentos.
Los organizadores extienden una invitación a los diseñadores interesados, especialmente a los emergentes, para que remitan sus propuestas de participación antes del 16 de enero de 2026 al correo electrónico: marketingfestivaldelcerezord@gmail.com
Las entradas estarán a la venta en Ticket Max, con o sin opción de transporte incluida. Los asistentes disfrutarán de muestras gastronómicas gratuitas y un cóctel de bienvenida ofrecido por los patrocinadores. Para más detalles, consultar las redes sociales @FestivalDelCerezoRD, usando la etiqueta FestivalDelCerezo2026, o contactando a los números 829-342-4210 y 829-763-4214.














Agregar Comentario