Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El mandatario enfatizó que estas obras forman parte del Plan San Juan, concebido en 2021 para modificar la estructura productiva de una provincia tradicionalmente agrícola, fomentando la diversificación hacia la industria, el turismo y la agroexportación.
“A largo plazo, este plan será el motor del progreso social y económico genuino que su gente necesita y merece”, expresó Abinader.
Añadió que grandes corporaciones con alcance nacional están decidiendo establecerse en la provincia gracias al buen clima de inversión y las facilidades brindadas por el Gobierno. También anticipó que pronto se anunciarán nuevas propuestas turísticas que potenciarán el avance económico de la región sur.
Podrías leer: Abinader inaugura vías y el Bulevar Tenguerengue en San Juan
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, resaltó que los nuevos pabellones de La Aurora impulsan la creación de puestos de trabajo formales, en su mayoría para mujeres y madres solteras, quienes constituyen el grueso de la fuerza laboral del proyecto.
Durante su visita, el presidente Abinader supervisó los avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, situado en la comunidad de Barranca, una obra destinada a estimular el desarrollo económico, el turismo y la agroindustria en toda la región suroeste.
El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, comunicó que la pista de aterrizaje de 1,200 metros ya está siendo asfaltada, lo que significa un 83% de progreso. Además, se está trabajando en la terminal de dos plantas y en el cuartel de la Fuerza Aérea, así como en la instalación de áreas de aparcamiento con capacidad para más de 50 vehículos.
Podrías leer: La sincera revelación de Luis Polonia en La Casa de Alofoke 2: su propio hijo le habría asaltado
La agenda del gobernante también incluyó un encuentro con estudiantes de diversos centros educativos de San Juan, celebrado en el Colegio Padre Guido, donde dialogaron sobre programas asistenciales, formación y oportunidades laborales.
Los jóvenes destacaron iniciativas como Liderazgo Educativo (PLE), Oportunidad 14-24, Beca Tu Futuro, Joven Supérate y la Tarjeta Joven, que ofrecen beneficios económicos y facilidades para estudios superiores.
El presidente Abinader subrayó que cada año quedan becas sin cubrir, por lo que reiteró su compromiso de ampliar el acceso a los programas de apoyo educativo. Asimismo, recordó que Promipyme y BANDEX ofrecen financiamiento preferencial para ideas de negocios y proyectos tecnológicos.
Los estudiantes plantearon dudas respecto a los laboratorios politécnicos, la capacitación de profesores y el estado de las instalaciones educativas. El mandatario contestó que ya se están gestionando licitaciones para mejorar los talleres técnicos y se comprometió a revisar la situación del asilo de San Juan.
Finalmente, Abinader animó a los jóvenes a priorizar la educación y el servicio comunitario, asegurando que “la actividad política consiste en servir, y la formación es el fundamento para una vida mejor y tomar decisiones más acertadas”.















Agregar Comentario