Deportes

¿Se acabó para Bonifacio y se niega a reconocerlo?

8963381182.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La raquítica manifestación ofensiva que exhibe Emilio Bonifacio en la zafra actual de béisbol invernal, a sus 40 años, sugiere que el icónico capitán de los Tigres del Licey ha culminado su etapa como pelotero activo.

A este desempeño de otoño se añade el historial del verano, cuando Emilio optó por participar en la Liga Mexicana, donde vio acción con tres conjuntos y se reporta que fue despedido por todos ellos.

Ante tanta señal, los seguidores del equipo azul, así como sus adversarios, han comenzado a preguntarse si Bonifacio es consciente de que podría haber llegado el momento de retirarse y no logra aceptarlo, lo cual está mermando significativamente su prestigioso legado y a un equipo en apuros.

Con 13 encuentros disputados, incluyendo el del lunes 17 contra las Águilas, en el que falló cinco veces, con dos abanicados incluidos, el capitán añil presenta un pobrísimo promedio al bate de .104 (sí, tal cual), con cinco hits en 48 turnos y 57 oportunidades. Acumula 14 ponches, ha anotado cinco carreras, sin remolcar ninguna, con lo que contribuye con un .181 al promedio del Licey con corredores en posición de anotar.

Pese a conseguir siete bases por bolas, su porcentaje de embasado (OBP) es un ínfimo .218; un único batazo de dos o más bases le da un slugging (SLG) de .125 y su OPS alcanza los .343, cuando una cifra cercana a .700 empieza a ser considerada dudosa.

Ah, y solo ha intentado un robo de base, que fue exitoso, para un jugador cuyas piernas son su mayor activo y le han proporcionado longevidad en la difícil profesión de jugar al deporte.

La afición del estandarte bengalí empieza a perder la paciencia y la de los oponentes se siente cómoda cuando llega el turno de “Boni” en momentos cruciales, en contraste con lo que ha sido su trayectoria en el uniforme azul, que infundía temor en la oposición, sabiendo que era capaz de generar cualquier cosa que alterara el resultado deseado.

Otro punto que genera conversación en el ámbito del béisbol es la gran presión que debe soportar el joven mentor Gilbert Gómez, quien, con casi todo el equipo en números rojos ofensivamente, se “vería forzado” a mantener en el lineup a quien ha sido un motor por tantos años, pero que al parecer ya no puede más.

Ante las muestras dadas por Bonifacio en lo que va del torneo 2025-26, y la difícil situación que atraviesan los Tigres, se percibe que sus seguidores creen que el futuro miembro del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano debería aplicar la célebre frase que dejó el gran Roberto -Mano de Piedra- Durán en su segunda contienda contra “Sugar” Ray Leonard el 25 de noviembre de 1980, hace ya 45 años.

¿Ha concluido Emilio Bonifacio su carrera y no logra reconocerlo? Este es el interrogante que se plantea todo el ambiente beisbolístico local.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER