Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Como es habitual en estas circunstancias, no cabe el menor desliz. Los técnicos desechan las estrategias preestablecidas y todos los lanzadores están a disposición.
Tras un emocionante Juego 6, decidido por una doble jugada crucial entre Kiké Hernández y Miguel Rojas que aseguró el triunfo de los Dodgers de Los Ángeles ante los Azulejos de Toronto, ambos equipos se enfrentan hoy en un encuentro decisivo:
El tan ansiado —y temido— Juego 7 de la Serie Mundial.
Como es habitual en estas circunstancias, no cabe el menor desliz. Los técnicos desechan las estrategias preestablecidas y todos los lanzadores están a disposición.
De hecho, el propio Dave Roberts, timonel de los Dodgers, lo confirmó al afirmar que “todos estarán listos”, incluyendo al japonés Yoshinobu Yamamoto, quien actuó anoche y efectuó 98 lanzamientos.
Por el lado de Toronto, el panorama parece definido. El encargado de abrir será Max Scherzer, quien en su salida anterior —el Juego 3 de la Serie Mundial— cubrió cuatro entradas y un tercio, aceptando tres carreras limpias, dos de ellas por cuadrangulares.
En lo que va de postemporada, el experimentado derecho ha cubierto 10 entradas, recibiendo cinco anotaciones en total.
Aun así, el entrenador John Schneider dispone de un amplio repertorio de opciones si el encuentro se alarga o se complica pronto: el novato Trey Yesavage, el veterano Shane Bieber, e incluso Kevin Gausman, quien fue el abridor de ayer, podrían aparecer desde el bullpen.
En cuanto a Los Ángeles, lo natural era que Tyler Glasnow fuera el abridor designado, como lo ha hecho en otras series después de Yamamoto. Sin embargo, el plan parece que sufrirá una modificación.
Glasnow tuvo que actuar anoche en el noveno inning, luego de que Roki Sasaki encontrara problemas, y aunque solo realizó tres lanzamientos, esa labor imprevista podría afectar su puesta a punto para el juego de hoy.
Por ello, el principal candidato para comenzar sería nada menos que Shohei Ohtani.
Más allá de su destreza en el montículo, la razón táctica lo respalda: si Ohtani inicia el partido, los Dodgers pueden conservarlo en la alineación como bateador designado una vez deje de lanzar, sin tener que sacrificar a otro jugador en el orden ofensivo.
Si por el contrario lo usan como relevista, se verían obligados a moverlo al jardín para preservar su bate si es sustituido por otro pitcher, lo cual reduciría la movilidad en los jardines de los Dodgers, pues la última vez que el japonés defendió esa posición fue en 2021, cuando lo hizo en siete choques con los Angelinos de Anaheim.
Al igual que Toronto, los Dodgers tendrían disponibles a sus abridores Glasnow, Blake Snell e incluso al propio Yamamoto.














Agregar Comentario