Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ciudad de México. EFE La jefa de Estado de México, Claudia Sheinbaum, manifestó ayer que el supuesto plan que baraja el mandatario estadounidense, Donald Trump, de desplegar acciones bélicas contra infraestructuras y líderes de agrupaciones del narcotráfico en suelo mexicano “no sucederá”.
“Jamás ocurrirá. Contamos con un acuerdo de seguridad que elaboramos durante extensos meses con el Gobierno de los Estados Unidos y lo pactamos cuando estuvo el secretario de Estado (Marco Rubio). Y seguiremos trabajando bajo ese esquema de entendimiento”, afirmó la gobernante durante su comparecencia matutina.
La respuesta de la máxima autoridad mexicana surge después de que el lunes la cadena NBC desvelara las presuntas intenciones de Trump, lo que implicaría una ampliación de su operativo contra el tráfico de drogas en el Caribe y el Pacífico.
Sheinbaum defendió la autonomía y la integridad territorial de México, e hizo hincapié en que con Estados Unidos mantienen “una cooperación y articulación sin estar subordinados”.
“Por lo tanto, eso no se dará, no tenemos noticia alguna de que eso vaya a darse. Además, no estamos de acuerdo y así se lo hemos comunicado al presidente Trump”, concluyó.
La presidenta mexicana reconoció que en diversas comunicaciones telefónicas que mantuvo con su par estadounidense, este le ha ofrecido asistencia con el despliegue de efectivos y otros medios para combatir la criminalidad organizada.
“Y siempre le he expresado: ‘Se lo agradezco mucho, presidente Trump, pero no. México es una nación libre, independiente y dueña de sí misma'”, subrayó.
Leer: EE. UU. planea atacar cárteles en territorio de México
Sheinbaum reiteró que la clave reside en el intercambio de información y en la realización de formaciones a ambos lados de la frontera, además de intensificar la confiscación de armamento que procede de Estados Unidos.
“Ha quedado patente eso, que nuestra postura es de rechazo a cualquier proceso de injerencia o intervencionismo y que cooperamos, nos coordinamos y somos un estado soberano”, señaló.
De acuerdo con la información publicada por la NBC, el esquema de Trump contempla el envío de contingentes militares y expertos en inteligencia a México, si bien no se especifica una fecha precisa para el comienzo de la operación. De ejecutarse, las fuerzas norteamericanas pertenecerían al Comando Unificado de Operaciones Especiales y emplearían fundamentalmente drones para desmantelar laboratorios de estupefacientes y atacar a integrantes y cabecillas de los cárteles en México. Sin embargo, según las fuentes citadas, la misión planeada para México no tendría como objetivo desestabilizar la administración de Sheinbaum.















Agregar Comentario