Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La etapa decisiva del dominicano Vladimir Guerrero Jr. ha sido, sin dudarlo, memorable.
Hasta el punto de que, si esta noche los Azulejos de Toronto logran asegurar su tercera copa en la historia de la franquicia, el inicialista criollo tendría motivos muy fuertes para aspirar al galardón de la mejor actuación individual en una postemporada.
Y con razón.
Guerrero Jr. fue el toletero más arrollador de la Serie Divisional frente a los Yankees de Nueva York, registrando un promedio de .529, con tres vuelacercas en cuatro encuentros. Luego mantuvo su ritmo imparable en la Serie de Campeonato contra los Marineros de Seattle, bateando .385, también con tres cuadrangulares, y un porcentaje de embasado de .484.
En la Serie Mundial, el panorama no ha sido diferente.
Hasta antes de este séptimo y definitorio partido, el dominicano promedia .360, con dos bambinazos, tres carreras remolcadas, siete bases por bolas recibidas y apenas tres ponches, además de un OBP de .500, cifras que ratifican su solidez en cada fase del recorrido.
Además, está a solo un *hit* de igualar la marca de más conexiones en una postemporada. El récord lo ostenta Randy Arozarena, quien conectó 29 en el 2020.
Más allá de los números, Guerrero Jr. ha sido una figura constante e imponente en el *home plate*, participando directa o indirectamente en casi todas las victorias de Toronto en esta Serie Mundial contra los Dodgers de Los Ángeles.
Dentro del propio conjunto canadiense, Trey Yesavage también ha presentado un expediente digno de MVP.
El joven lanzador exhibe una efectividad de 2.45, con una victoria y 17 anestesiados, incluyendo 12 *strikeouts* en su última presentación (Juego 5), cuando cubrió seis entradas y un tercio en una de las faenas más dominantes de la serie.
Sin embargo, la influencia global de Guerrero Jr. en cada juego lo posiciona “en la delantera” para el premio, siempre que Toronto se alce con el trofeo esta noche.
De obtener el MVP, Guerrero Jr. se uniría a un círculo exclusivo de peloteros dominicanos que lo han conseguido.
El más reciente en lograrlo fue Jeremy Peña, quien en 2022 fue nombrado MVP de la Serie Mundial, tras la victoria de los Astros de Houston sobre los Filis de Filadelfia.
Peña, al igual que Guerrero Jr., también se llevó el MVP de la Serie de Campeonato ese año.














Agregar Comentario