Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Fue el décimo triunfo seguido de Sinner en las finales, una racha que se remonta a su caída frente a Novak Djokovic en el partido decisivo de 2023. Es más, Sinner no ha cedido un solo set durante ese periodo.
El más reciente episodio de la disputa “Sincaraz” en 2025 se lo llevó Jannik Sinner.
Sinner, actual número dos del escalafón, doblegó al líder del ranking, Carlos Alcaraz, con parciales de 7-6 (4) y 7-5, alzándose con el trofeo de las Finales ATP el domingo, en lo que fue su sexto enfrentamiento del año entre estos dos dominadores del tenis masculino.
Sinner defendió exitosamente el título frente a su afición italiana, marcando su segunda victoria sobre Alcaraz en este año, tras haber derrotado también al español en la cumbre de Wimbledon.
“Ha sido una temporada asombrosa”, declaró Sinner. “Culminarla de esta forma, ante mi público en Italia, significa muchísimo para mí”.
Alcaraz ya tenía asegurado el puesto de número 1 al cierre del año y disputaba su primera final en este certamen que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada.
Alcaraz mantiene la delantera en el balance de enfrentamientos directos contra Sinner, con 10 victorias a 6.
Sinner y Alcaraz se han medido en las últimas tres finales de Grand Slam. Alcaraz se impuso a Sinner en un quinto set de desempate para coronarse en Roland Garros; Sinner se tomó la revancha en Wimbledon; y luego Alcaraz volvió a salir airoso en el Abierto de EE. UU.
También chocaron este año en la final del Masters de Italia (ganada por Alcaraz) y en la cumbre de Cincinnati (donde Alcaraz triunfó tras la retirada de Sinner por enfermedad).
“Espero que estés preparado para el año que viene porque yo lo estaré para, ojalá, disputar más finales contigo”, expresó Alcaraz durante la ceremonia de premiación.
A lo que Sinner añadió su deseo de tener “grandes, grandes batallas por delante”.
Sinner también se consagró en el Abierto de Australia, tras vencer a Alexander Zverev en el partido final, lo que significa que tanto él como Alcaraz se repartieron dos Grand Slams cada uno en este año.
En total, Alcaraz suma seis títulos de Grand Slam y Sinner acumula cuatro.
Ya en los inicios del primer set, el público mayoritariamente a favor de Sinner aclamaba con su ya conocido cántico: “¡Olé, olé, olé, olé; Sin-ner, Sin-ner!”.
Un seguidor incluso exhibió una imagen de Sinner representado como un santo.
Sinner salvó un punto de set con 5-6 en el apretado parcial inicial gracias a un potente segundo servicio inalcanzable para Alcaraz. Posteriormente, el italiano tomó el control del desempate al correr por una dejada y contestar con un globo que finalizó en un remate aéreo.
“Estoy sumamente satisfecho con cómo gestioné la situación”, comentó Sinner sobre haber repelido el punto de set.
Alcaraz requirió asistencia de un fisioterapeuta en su muslo derecho en dos ocasiones, recibiendo vendaje después del primer set.
Alcaraz quebró el servicio de Sinner en el primer juego del segundo set, pero Sinner logró empatar el marcador a 3-3.
Sinner volvió a encender a la multitud en el juego siguiente al ganar un extenso intercambio y llevarse el dedo a la oreja, pidiendo más sonido en el Inalpi Arena.
Sinner concretó otra ruptura al saque de Alcaraz para sellar el encuentro, cuando el español envió un revés desviado, colapsando luego de espaldas sobre la pista, aliviado.
“Fue una descarga de emociones tremenda”, expresó Sinner, quien había estado apartado por tres meses a principios de año tras un acuerdo por un caso de dopaje.
Alcaraz aventajaba en tiros ganadores (28 a 25), pero también acumuló más errores no forzados, 26 por 24.
Sinner señaló que buscaba mejorar su servicio tras la derrota ante Alcaraz en el Abierto de EE. UU. y lideró en aces con 8 a 5, aunque también cometió cinco dobles faltas frente a ninguna de Alcaraz.
Este fue el décimo triunfo consecutivo de Sinner en las finales, remontándose a su caída ante Novak Djokovic en la final de 2023. Además, Sinner no ha cedido un set en ese lapso.
Sinner también extendió su racha ganadora en canchas duras bajo techo a 31 partidos.
En la definición de dobles, Harri Heliovaara y Henry Patten superaron a Joe Salisbury y Neal Skupski por 7-5, 6-3.















Agregar Comentario