Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – La educadora Rosalía Sosa Pérez, comunicó este domingo que retira formalmente su postulación a la Dirección de la UASD, para brindar su apoyo al doctor Jorge Asjana David, con quien formará una coalición que asegura y garantiza la unión, continuidad y renovación institucional.
Sosa manifestó que su determinación responde a un compromiso con la estabilidad de la institución y la pertinencia de “un liderazgo experimentado, unificado y con capacidad para consolidar los progresos de la universidad más antigua de América”.
Les invitamos a leer: Implicados de red de narcotráfico del caso Búfalo NK pagaban sobornos a agentes de la DNCD y de la Armada para mantener poder en el tráfico
“La UASD requiere cohesión y una mirada hacia el futuro. Por ello cedo mi postulación para apoyar, con profunda convicción, al doctor Jorge Asjana David y unirme a la Gran Coalición Asjana Rector 2026-2030”, expresó.
Durante su intervención, Sosa resaltó el rol de la universidad como motor de progreso social, recordando que un 70 % de los graduados de la UASD son los primeros universitarios en sus familias.
Enfatizó la necesidad de profundizar procesos institucionales cruciales como; la digitalización total de los servicios académicos, el fortalecimiento de la investigación relevante, la modernización de las instalaciones físicas y tecnológicas, la internacionalización y la conexión con la comunidad, la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos.
Asimismo, instó a revalorizar la labor docente, asegurar mejores condiciones laborales y reforzar el acompañamiento al estudiante desde su ingreso hasta su graduación.
“La autonomía se honra con esfuerzo, eficacia y logros. La UASD debe instruir, transformar y forjar el porvenir”, señaló.
Por su parte, al dar las palabras de bienvenida, el aspirante a vicerrector de extensión, Gerardo Roa, destacó que la maestra Rosalía Sosa Pérez, constituye la voz autorizada y un modelo ético para acompañar sin reservas a Jorge Asjana David en la búsqueda de un mejor futuro institucional.
De igual manera, el maestro, Juan Francisco Viloria, elogió las aptitudes profesionales, humanas y académicas de Sosa Pérez, subrayando que posee una trayectoria encomiable en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, desde donde impulsó la cátedra, UASD-UNESCO, después de haber sido directora de postgrados y luego vicedecana.
Asjana agradece el respaldo y convoca a “un gran proyecto administrativo para los 500 años”.
Al tomar la palabra, el doctor Jorge Asjana David, agradeció públicamente la decisión de Sosa, a quien describió como una académica dedicada, consecuente y con gran sensibilidad social.
“Hoy acogemos a la ma estra Rosalía Sosa y a todo su equipo. No solo triunfaremos: dirigiremos juntos los próximos cuatro años”, afirmó Asjana.
El candidato resaltó que la universidad está a tan solo 13 años de cumplir medio milenio, lo cual, según dijo, le presenta el desafío histórico de proyectar avances académicos, científicos y de impacto social que estén a la altura de su legado.
Aseveró que la UASD debe responder a las exigencias reales del país mediante investigación pertinente, actualización de los planes de estudio, programas de emprendimiento y una oferta académica adaptada a las comunidades.
“La sociedad dominicana espera más de nosotros porque está convencida de que sin la UASD no hay progreso posible. Nuestro reto es convertirnos en el epicentro académico mundial al llegar a los 500 años”, sentenció.
Jorge Asjana David, sostuvo que la incorporación de la maestra Rosalía Sosa Pérez y su equipo a la Gran Coalición “Unidos por la UAS” significa un momento crucial para la institución, que necesita unidad, madurez y estrategia clara para enfrentar los grandes desafíos del presente y del futuro cercano.
Durante un evento masivo que congregó a centenares de aspirantes a puestos de elección y partidarios de ambos grupos, celebrado en Santo Domingo, Asjana expresó su gratitud por el apoyo recibido de directivos anteriores y actuales, delegaciones nacionales y miembros de la comunidad universitaria.
“Antes de continuar con los saludos y agradecimientos, deseo hacer un reconocimiento especial al exrector Franklin García Fajardo por su defensa de la enseñanza superior pública, y también al exrector, Julio Ravelo de la Fuente, al igual que a todas las autoridades, profesores, estudiantes y delegaciones que se han movilizado desde toda la nación. Hoy debemos expresar nuestro agradecimiento”.
El académico subrayó que la decisión de la maestra Rosalía Sosa de posponer sus aspiraciones rectorales para unirse a su candidatura fortalece de manera decisiva el plan de gestión que promueve su equipo para el periodo 2026-2030.
(“Hoy recibimos a la maestra Rosalía Sosa Pérez y a todo su equipo, y unidos no solo alcanzaremos la victoria, sino que administraremos durante los próximos cuatro años. La maestra Rosalía ha aplazado sus deseos para incorporarse a esta gran causa”).
El aspirante añadió que la universidad ha afrontado grandes dificultades desde su inicio, pero su fortaleza histórica siempre ha residido en la capacidad de su gente para superarlas.
(“Lo fundamental no son los obstáculos; lo más relevante son los hombres y mujeres que los encaran. Aquí estamos reunidos, un domingo, preocupados por la UASD y comprometidos con esta coalición que revitalizará el proyecto de cara al 17 de junio del próximo año”), puntualizó.
Estuvieron presentes, el doctor Franklin García Fermín, exrector de la academia y actual Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), así como también, Julio Ravelo Astacio e Iván Grullón Fernández, entre otros.
De igual forma, los aspirantes a vicerrectorados, del proyecto Asjana-Rosalía, Geraldo Roa, Rosel Fernández, Juana Encarnación, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Antonio Ciriaco Cruz.















Agregar Comentario