Al cotejar su nombre en la Contraloría General de la República se aprecia que sigue activo y con nombramiento en dicha institución.
La Dirección de Desarrollo Social Supérate comunicó que despidió a Francisco Alberto Paulino Castro “a través de una resolución administrativa” el 20 de noviembre, justo el día en que el Ministerio Público anunció la desarticulación del presunto grupo de narcotráfico al que se le vincula.
No obstante, al revisar su perfil en la Contraloría General de la República se observa que su estatus sigue siendo activo y con plaza en esa dependencia.
“Nos parece relevante aclarar que esa persona ya no forma parte del personal con funciones activas en la Dirección de Desarrollo Social Supérate. El señor Paulino Castro fue separado mediante resolución administrativa emitida el pasado 20 de noviembre”, detalló esa oficina en un comunicado de prensa.
Según la nómina de octubre de este año de Supérate, Paulino Castro ocupaba el puesto de “Analista de Proyecto” en la Dirección Regional Santo Domingo Este desde julio de 2025, percibiendo un salario bruto mensual de RD$80,000.
Aparte del comunicado, Supérate remitió dos misivas para confirmar su desvinculación.
Una de las notificaciones que adjunta Supérate con su nota aclaratoria está dirigida a Francisco Alberto Paulino Castro y lleva la rúbrica, escrita a mano y con bolígrafo, de tres funcionarios de la sede central.
Asimismo, se generó otro escrito firmado por las mismas tres personas de la dirección central de Supérate, titulado “A quien corresponda”, incluyendo los datos de su cese de funciones.
Conforme a los papeles presentados por Supérate, el también exconcejal de Boca Chica (período 2020-2024) se encontraba detenido al momento de redactar dicha comunicación, y en ninguna de ellas, pese a que una estaba dirigida a él, consta su firma.
De igual modo, Supérate afirma que en el expediente de ingreso figura un certificado de no tener antecedentes penales, “documento exigido de forma obligatoria a todos los aspirantes a formar parte de esta organización”.
El 20 de noviembre, el Ministerio Público informó sobre el desmantelamiento de una estructura dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico y la detención de 16 individuos, entre los cuales se encontraba Francisco Alberto Paulino Castro.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario