Tecnologia

Switch 2: muelles de terceros perjudicados por la versión 21.0.0

8955342031.png
Empresas como JSAUX y Jembo aconsejan no instalar la nueva versión si te fías de sus bases hasta que ofrezcan soluciones.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Guías para tu consola en territorio europeo: verifica la adecuación, busca mejoras recientes y considera las garantías.

La revisión más reciente de la plataforma portátil de Nintendo ha generado comentarios: con la versión 21.0.0, un número significativo de usuarios reporta que varias bases no oficiales dejaron de emitir imagen al televisor tras instalar este nuevo programa base.

A la espera de un inventario oficial de modelos afectados, las incidencias se multiplican en foros y redes sociales: en muchos casos la estación sigue cargando la consola, pero el puerto HDMI no muestra nada. La tendencia sugiere modificaciones internas en el dispositivo que han alterado la interacción con periféricos secundarios.

La actualización se obtiene desde el apartado de ajustes e incluye varios arreglos, como la posibilidad de ajustar el HDR si se dispone de pantallas compatibles. Detrás de las notas de la versión que se publican, todo apunta a que también se han modificado los procedimientos de enganche vía USB-C y validación, lo que explicaría los fallos con ciertas bases acoplables.

Es útil recordar que la base original de Switch 2 se puede poner al día, aunque de momento no ha recibido un parche específico tras esta edición del sistema. Las novedades del firmware pudieron haber endurecido la negociación con el accesorio, dejando fuera aquellas variantes que no cumplen con el comportamiento esperado.

Los usuarios describen un escenario común: la consola se enciende, la base provee energía y el indicador de conexión se activa, pero no se ve nada en la pantalla. En otras situaciones se señalan conexiones inestables o pérdida intermitente de señal, algo que no ocurría antes de aplicar la mejora.

Por ahora no hay un listado definitivo de firmas o modelos. Aun así, la comunidad ha compartido evidencias: el canal Austin John Plays confirmó que, tras la 21.0.0, varias estaciones alternativas dejaron de emitir imagen a pesar de operar correctamente antes. En el lado positivo, se mencionan ciertas unidades que mantienen la compatibilidad, como la Antank S3 Max, y adaptadores-base como AverMedia Core Go, siempre que estén actualizados.

Algunos suministradores ya han tomado medidas. Empresas como JSAUX y Jembo aconsejan no instalar la nueva versión si te fías de sus bases hasta que ofrezcan soluciones. Varias corporaciones están desarrollando sus propios softwares para restaurar la funcionalidad, si bien no hay fechas concretas.

Análisis previos difundidos por medios especializados mostraron que parte de la comunicación entre la consola y su base se realiza mediante mensajes codificados a través del USB-C. Anteriormente, muchos fabricantes lograron imitar el funcionamiento de la base oficial con éxito, pero una revisión del sistema puede invalidar esa simulación y excluir a los accesorios no autorizados.

En otras palabras, una actualización de Nintendo puede endurecer el protocolo y forzar a compañías externas a adaptar su propio software. Es un pulso constante: algunos complementos recuperan su capacidad con parches, y futuras ediciones del sistema podrían redefinir las condiciones nuevamente.

Si utilizas una base secundaria, antes de actualizar es fundamental ser muy cauteloso y plantearte alternativas como usar Switch sin ella. Revisa si tu fabricante ha emitido avisos o nuevas versiones de software y, si ya instalaste la 21.0.0, verifica si hay programa disponible para la propia base y sigue el proceso oficial.

El accesorio diseñado por Nintendo se distingue por integrar conexión Ethernet y un sistema de refrigeración que favorece la disipación de calor. Se han notificado incrementos de precio en Estados Unidos hasta los 124,99 dólares; en España y otras naciones europeas el coste de venta al público puede variar según el minorista y la disponibilidad.

El panorama está en movimiento y, provisionalmente, lo más prudente es verificar la compatibilidad caso por caso: la versión 21.0.0 ha dejado sin señal de video a una porción de las bases de terceros, pero otras siguen activas gracias a sus propias actualizaciones. Hasta que las empresas ofrezcan remedios o Nintendo aclare los cambios, lo sensato es abstenerse de actualizar si dependes de un dispositivo complementario para el modo de sobremesa.

TRA Digital

GRATIS
VER