Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Puerto Príncipe. EFE. El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití manifestó ayer, junto al primer ministro Alix Didier Fils-Aime, que implementarán acciones “inmediatas” para asistir a quienes resultaron damnificados por las precipitaciones e inundaciones generadas por Melissa en la nación, donde al menos 31 decesos se han confirmado.
El CPT afirmó que “se está canalizando auxilio hacia las comunidades de proximidad”, reafirmó su apoyo a los parientes de los fallecidos, y además la “firmeza” del Gobierno para “brindar soporte a todos los nacionales perjudicados por este infortunio”, particularmente en las áreas frágiles. “Diversas localidades del sur extenso han padecido cuantiosos estragos materiales. Las valoraciones prosiguen”, destacó el informe oficial, donde los responsables continúan exhortando a la ciudadanía a obrar con cautela hasta que amainen las lluvias y los vientos, y a acatar las indicaciones de los entes de defensa civil.
Las precipitaciones causadas por Melissa han dejado en el territorio 31 víctimas mortales, 21 extraviados y 20 lesionados adicionales, según el parte más reciente de la Dirección de Protección Civil (DPC) divulgado ayer. Del mismo modo, más de 1.046 residencias se encuentran anegadas, mientras que más de una treintena de municipios padecen igualmente anegamientos.
Leer: Temporal que castigó Nueva York batió récord de 1917
Diversos cauces crecidos amenazando a un conjunto de núcleos poblacionales rurales en el oriente de Cuba concentran los esfuerzos de los equipos de socorro a dos jornadas del tránsito del poderoso ciclón Melissa por el archipiélago. El escenario de mayor alarma se sitúa cerca del tramo final del río Cauto (sureste), el de mayor caudal de Cuba, y su embalse principal, ante el peligro de que la estructura colapse. De acuerdo con reportes oficiales, los equipos de salvamento están llevando a cabo un operativo “vital” de desalojo de hasta 7.000 habitantes de varios parajes.
Las autoridades cubanas indicaron ayer que a pesar del pronunciamiento público del Departamento de Estado de Estados Unidos con una insólita propuesta de asistencia humanitaria tras el azote del devastador huracán Melissa por la isla, no han recibido















Agregar Comentario