Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Comando Sur del Ejército norteamericano comunicó que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Infantes de Marina llevó a cabo “prácticas de adiestramiento en Puerto Rico”.
El Pentágono informó este sábado que el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos efectuó recientemente, en territorio puertorriqueño, entrenamientos que contemplaron ejercicios de desembarco e infiltración, en un contexto de aumento de la presencia militar de Washington en el Caribe y la creciente alarma por una posible agresión contra Venezuela.
El Comando Sur del Ejército de EE. UU., cuya área de responsabilidad incluye América Latina con exclusión de México, difundió hoy un comunicado en la red social X, adjuntando un video, donde se señala que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó “ejercicios de instrucción en Puerto Rico”.
El material audiovisual muestra un LCAC -un considerable vehículo anfibio que transporta personal, vehículos y equipamiento- ejecutando un asalto anfibio con apoyo de diversas unidades de helicópteros de transporte UH-1Y, desde los cuales los marines también ensayaron desembarcos, y helicópteros de ataque Apache.
Las secuencias, ilustradas con música intensa para simular el típico avance de una cinta de acción, exponen luego a grupos de Infantes de Marina moviéndose en Polaris MRZR -vehículos tácticos ligeros todoterreno diseñados para trasladar efectivos en terrenos complejos- que después aseguran posiciones de tiro y continúan con labores de infiltración.
“Las fuerzas armadas estadounidenses están posicionadas en el Caribe para apoyar la misión del Comando Sur, las operaciones dirigidas por el Departamento de Defensa y las prioridades del Presidente de EE. UU. para desmantelar el contrabando de estupefacientes y resguardar la nación”, finaliza el mensaje.
Estos adiestramientos, que se suman a las prácticas con fuego real realizadas también por los Marines desde un buque de asalto esta semana en el Caribe, se hacen públicos un día después de que varios medios estadounidenses aseveraran, citando fuentes cercanas a la Casa Blanca, que Washington se alista para hostigar bases militares en Venezuela.
El supuesto pretexto del Gobierno Trump es que puertos o aeropuertos -que estarían entre los objetivos principales- bajo control del Ejército venezolano son utilizados en realidad con fines logísticos para el narcotráfico por agrupaciones como el Cartel de los Soles, el cual según Washington está comandado por el propio mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y la alta dirección de su Gobierno y de las Fuerzas Armadas.
En las últimas jornadas, el Pentágono ha intensificado el despliegue que inició en verano en aguas caribeñas frente a Venezuela, enviando, entre otros elementos, su portaaviones más grande y avanzado, el USS Gerald Ford.
Con este gran contingente, el Ejército estadounidense ha neutralizado de forma expedita más de una docena de embarcaciones supuestamente relacionadas con el narcotráfico, incidentes en los que pereció la mayoría de sus ocupantes.
El propio presidente estadounidense, Donald Trump, y su secretario de Estado, Marco Rubio, desmintieron el día anterior que Washington planee un ataque a Venezuela, a pesar del inequívoco aumento de la presión militar sobre Caracas.















Agregar Comentario