Actualidad

Trump afirma que un pacto entre Ucrania y Rusia se halla “próximo”, aunque los europeos mantienen reservas

2025 11 904176786.png
Estamos a punto de alcanzar un acuerdo".

No obstante, funcionarios estadounidenses admitieron que todavía existen asuntos delicados pendientes de solucionar.

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó el martes que un pacto entre Ucrania y Rusia estaba “muy cerca”, pese al escepticismo de los dirigentes europeos luego de otra noche de ataques rusos sobre Kiev.

Desde el fin de semana se desarrollan intensas negociaciones, luego de que representantes de Washington, Kiev y sus aliados europeos se reunieran en Ginebra para debatir el polémico esquema inicial de 28 puntos presentado por Trump.

“Lo vamos a conseguir”, aseveró Trump este martes. “Estamos a punto de alcanzar un acuerdo”.

Un plan preliminar de Estados Unidos, que en gran medida favorecía a Rusia, fue sustituido por uno que considera más las preocupaciones de Ucrania. Un alto cargo ucraniano comentó a la AFP que la nueva versión es “notablemente mejor”.

Sin embargo, funcionarios estadounidenses reconocieron que todavía quedan cuestiones espinosas por resolver.

El presidente francés, Emmanuel Macron, moderó las expectativas de una resolución rápida, al indicar que “queda claro que Rusia no tiene voluntad” para un cese al fuego o para dialogar sobre la renovada propuesta, más favorable a Ucrania.

Los recientes diálogos, con delegados de Estados Unidos, Ucrania y Rusia, se estaban llevando a cabo en Abu Dabi, según reportes de medios estadounidenses y británicos. Los líderes de un grupo de 30 naciones que respaldan a Ucrania también celebraron una reunión por videoconferencia el martes.

El negociador estadounidense Dan Driscoll se mostró optimista tras el encuentro con sus pares rusos, y su portavoz declaró: “Las conversaciones marchan bien y mantenemos el optimismo”.

La Casa Blanca destacó “un avance tremendo”, aunque advirtió que “hay algunos pormenores sensibles, pero no insalvables, que deben resolverse”.

Mientras tanto, el conflicto, que se inició con la invasión rusa a Ucrania en 2022, sigue en curso.

Vigorosas detonaciones sacudieron Kiev a partir de la 01H00 del martes (23H00 GMT del lunes), mientras una andanada de drones y misiles rusos dejaba edificios residenciales en llamas. Servicios de emergencia y policía informaron de al menos siete fallecidos y 19 heridos.

Un denso humo, que tornaba rojizo y anaranjado con el fuego de la defensa aérea ucraniana, se elevaba sobre la urbe mientras los ciudadanos buscaban refugio en las estaciones de metro, informaron corresponsales de AFP. Al amanecer, el humo aún se veía sobre los tejados.

En total, Rusia disparó 464 drones y 22 proyectiles contra todo el territorio, de acuerdo con la fuerza aérea ucraniana, la cual afirmó haber derribado 452.

Encuentro Trump – Zelenski

Trump, quien por mucho tiempo se vanaglorió de poder mediar el fin de la guerra en Ucrania en 24 horas, anunció la semana pasada su deseo de que su planteamiento de paz fuera aceptado por Kiev para este jueves, el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

Pero el esquema inicial, que promovía varias de las peticiones bélicas rusas, causó inquietud en Ucrania y Europa.

El borrador solicitaba consolidar objetivos bélicos fundamentales rusos, incluyendo la prohibición de que Ucrania ingrese alguna vez a la OTAN y la exigencia de que la nación cediera nuevas parcelas de terreno a Rusia.

El plan revisado satisface mejor a Ucrania.

El cargo ucraniano cercano a las negociaciones refirió a AFP que una mejora crucial fue elevar un tope sugerido para las futuras fuerzas militares del país de 600,000 a 800,000 efectivos.

Por su parte, el negociador ucraniano Rustem Umerov indicó que existe un “entendimiento común sobre el núcleo” del avenimiento entre Ucrania y Estados Unidos. Sin embargo, señaló que los detalles restantes deben dirimirse en pláticas directas “en el momento más oportuno” entre el presidente Volodimir Zelenski y Trump.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, comentó el martes que Rusia espera que Estados Unidos presente la versión modificada de su ofrecimiento.

El ejército ruso mantiene ocupado cerca de un quinto de Ucrania, una zona en gran medida devastada por los combates.

Decenas de miles de civiles y militares han perecido, y millones han sido forzados a huir del este del país.

Ivan Zadontsev, sargento de las tropas ucranianas, se muestra dubitativo respecto a las negociaciones. “Estamos hastiados de la guerra”, declaró el martes a la AFP, pero teme que la propuesta original de Estados Unidos suponga una “paz desfavorable”.

“Ni Estados Unidos ni la Unión Europea captan las raíces del conflicto”, opinó, considerando que “sus propuestas no benefician a los intereses de Ucrania”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER