MIAMI, EEUU. – El mandatario estadounidense, Donald Trump, tuvo este jueves otro encontronazo con la prensa al tachar de “tonta” a una periodista que le inquirió sobre su estrategia de achacarle a su antecesor, Joe Biden, la reciente balacera en Washington, D.C., donde pereció un miembro de la Guardia Nacional.
La comunicadora, cuya identidad no se dio a conocer de inmediato, indagó al jefe de Estado por qué atribuye el atentado del miércoles a las directrices migratorias de Biden, si el propio gobierno de Trump había cotejado al presunto agresor, Rahmanullah Lakanwal, un afgano de 29 años.
El mandatario respondió airadamente desde Florida:
” ¡Porque los dejaron ingresar [a los afganos]! ¿Es usted tonta? ¿Es una persona estúpida? Porque llegaron en un avión con miles de otros que no deberían estar aquí, y usted solo hace preguntas porque es una persona estúpida”, replicó el presidente tras una comunicación con personal militar.
Este suceso se suma a una seguidilla de embates verbales del mandatario dirigidos en particular a periodistas mujeres. Apenas el miércoles, Trump había calificado de “fea por dentro y por fuera” a Katie Rogers, reportera de The New York Times. La semana pasada, también generó revuelo al decirle a Catherine Lucey de Bloomberg “cállate, cerdita”.
La Casa Blanca incluso avaló el rifirrafe al difundir en su cuenta oficial de redes sociales (@RapidResponse47) el video del altercado, tildando a la periodista de formar parte de las ‘noticias falsas’.
La polémica se acentuó luego de que el director del FBI, Kash Patel, confirmara que Lakanwal había trabajado para una unidad militar auspiciada por la CIA en Afganistán y que arribó a Estados Unidos en 2021 mediante el programa Operation Allies Welcome.
Trump culpó a Biden del “desorden” migratorio que facilitó el ingreso de estos afganos. No obstante, reportes periodísticos indicaron que la actual administración analizó el expediente de Lakanwal y le concedió asilo a inicios de 2025.
Al ser cuestionado específicamente sobre este punto, Trump adujo:
” Cuando se trata de asilo, cuando vuelan al país, es muy complicado expulsarlos”.
De forma paralela, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una “evaluación minuciosa” de las tarjetas de residencia (green cards) de 19 países catalogados como “naciones de riesgo”, incluyendo Afganistán, Cuba, Venezuela y Haití.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.














Agregar Comentario