Actualidad

Trump dialoga con el Pentágono acerca de Venezuela, considerando “diversas alternativas” disponibles

2025 11 893470078.png
Han sido movilizados unos 10,000 efectivos, conforme a fuentes oficiales, y se ha posicionado cerca del litoral venezolano una de las principales naves de combate de EE.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

A partir de agosto, Estados Unidos ha incrementado considerablemente su despliegue militar en el Caribe meridional, bajo el pretexto de una tarea contra el narcotráfico.

El mandatario norteamericano, Donald Trump, sostuvo el viernes en la Casa Blanca encuentros sobre Venezuela con altos oficiales del Pentágono, donde se discutieron “diversas alternativas” respecto a posibles intervenciones bélicas, según revelación del Washington Post.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor, Dan Caine, asistieron por segunda jornada consecutiva a la Casa Blanca, mientras que un cargo elevado del Gobierno comentó que el presidente recibió “un abanico de posibilidades” y mantiene una “incertidumbre calculada” sobre sus pasos futuros.

La junta a puerta cerrada, según el Post, tuvo lugar un día después de que Hegseth comunicara en su perfil oficial de X el inicio de la maniobra militar ‘Lanza del Sur’ en el hemisferio, destinada a combatir el tráfico de drogas, si bien sin precisar blancos o acciones concretas.

Fuentes consultadas por el periódico indican que ciertas unidades del ejército estadounidense ubicadas en la zona “se alistan para posibles directrices de agresión”.

Otro funcionario aludido aseguró que Washington está “plenamente enterado de los sucesos en Venezuela, de las pláticas entre allegados a Maduro y los líderes de su régimen”, y advirtió que el líder venezolano “está muy inquieto y con fundamento”, ante el espectro de opciones “perjudiciales” que baraja Trump.

Desde agosto, el país norteamericano ha aumentado sustancialmente su efectivos militares en el Caribe sur bajo la justificación de un operativo antinarcóticos. Han sido movilizados unos 10,000 efectivos, conforme a fuentes oficiales, y se ha posicionado cerca del litoral venezolano una de las principales naves de combate de EE. UU., el portaviones USS Gerald R. Ford, el de mayor envergadura del Pentágono.

En octubre, Trump manifestó que no excluía posibles incursiones sobre objetivos en tierra tanto en Venezuela como en Colombia, a cuyos mandatarios acusa de ser narcotraficantes.

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha llamado a la población a prepararse para un eventual “enfrentamiento armado” y ha anunciado el posicionamiento de 200,000 efectivos militares en la nación.

TRA Digital

GRATIS
VER