Internacionales

Trump envía representantes a Putin y Ucrania luego de “pulir” estrategia de arreglo, según comunica oficialmente

8973008342.png
Las negociaciones van bien y mantenemos el optimismo", declaró el teniente coronel Jeff Tolbert.**Desde la perspectiva ucraniana, la prudencia es el sentir generalizado.

WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración ha “pulido” una estrategia para concluir el conflicto en Ucrania y está enviando representantes a dialogar con las partes involucradas. Este comunicado surge en un momento de feroces enfrentamientos, donde el uso intensivo de vehículos aéreos no tripulados (drones) caracteriza la táctica de ambos bandos.**A través de una publicación en redes sociales, Trump especificó que el emisario Steve Witkoff se reunirá con el mandatario ruso, Vladimir Putin, mientras que el secretario del Arma, Dan Driscoll, lo hará con funcionarios ucranianos. El exmandatario sugirió que un encuentro directo entre Putin y su contraparte ucraniana, Volodímir Zelenski, solo se concretaría cuando el pacto estuviera en su etapa final.**”Me mantendrán al tanto de todo el progreso, junto con el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth y la jefa de Personal de la Casa Blanca, Susie Wiles”, agregó Trump.**También podría interesarte: Ucrania acepta propuesta de paz impulsada por Donald Trump con modificaciones al texto original y “aspectos menores” pendientes de resolver, según reportes de prensa.**Los diálogos diplomáticos han entrado en lo que los participantes describen como un punto crucial. El presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó que las gestiones por la paz “se encuentran claramente en un momento determinante”.**Un vocero del secretario del Ejército confirmó que las charlas progresan favorablemente. “Las negociaciones van bien y mantenemos el optimismo”, declaró el teniente coronel Jeff Tolbert.**Desde la perspectiva ucraniana, la prudencia es el sentir generalizado. Oleksandr Bevz, uno de los delegados de Kiev, advirtió que es “sumamente pronto hablar de un acuerdo alcanzado”. En una entrevista con AP, Bevz enfatizó que la firmeza de las salvaguardas de seguridad para Ucrania es lo que “determinaría la viabilidad del acuerdo”.**Mientras los diplomáticos conversan, el conflicto bélico se recrudece en el campo de batalla. Ucrania y Rusia han ejecutado una secuencia de ataques a gran escala que han afectado infraestructuras clave y áreas pobladas.**La contienda ha derivado en un “ámbito operacional saturado de drones”, donde estas armas son decisivas en el desarrollo de las operaciones. Ambas naciones han desarrollado capacidades avanzadas:**También podría interesarte: Cesiones territoriales y la renuncia de Ucrania a solicitar compensaciones legales a Rusia, entre los ítems centrales del proyecto de paz estadounidense.**Aunque Trump expresó cierto optimismo durante el indulto anual del pavo en la Casa Blanca — “Pienso que estamos muy cerca de un arreglo. Ya lo sabremos” —, el camino hacia la pacificación parece intrincado.**Los líderes europeos han advertido que este será un proceso dilatado. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó que, dado que la coacción “sigue siendo el único idioma que Rusia comprende”, continuarán intensificándola.**Mientras los delegados de Trump inician sus intercambios, la realidad en el teatro de operaciones evidencia que, pese a la diplomacia, la pugna continúa marcada por la devastación y la búsqueda de una ventaja militar definitiva.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER