Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este viernes su anhelo de encontrarse con su par ruso, Vladímir Putin, en Budapest, Hungría, con el objetivo de hallar una resolución al conflicto en Ucrania, aun cuando previamente había anulado la organización del encuentro debido a discrepancias con el Kremlin.
“Quisiera que la junta fuera en Hungría, en Budapest. Finalmente opté por no realizarla pues consideraba que no habría un logro significativo. No obstante, si se efectúa, me gustaría que fuera en Budapest”, afirmó Trump desde la Casa Blanca, durante una comparecencia al lado del primer ministro húngaro, Viktor Orbán.
El mandatario norteamericano rememoró que en octubre pasado, tras un diálogo telefónico con Putin, ambos habían pactado reunirse en la urbe húngara para explorar algún camino que terminara con la contienda. Sin embargo, la cita jamás se materializó y fue pospuesta sin fecha tras una conversación entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Quizás le interese; El caso Parker: una renovada alerta sobre infantes desatendidos en vehículos bajo calor extremo
“El desacuerdo principal es que ellos aún no desean cesar las hostilidades. Yo estoy convencido de que lo harán”, señaló Trump al ser interrogado sobre los motivos de la postergación del encuentro. Agregó que el altercado “ha afectado considerablemente a Rusia y a ambas naciones”.
Orbán respalda la postura “a favor de la paz”
Por su parte, el primer ministro húngaro Viktor Orbán, conocido por cultivar vínculos positivos con Moscú, defendió la postura de su Gobierno y la de Trump, a quienes tildó de “los únicos partidarios de la paz”.
“Las demás administraciones gubernamentales prefieren seguir con la confrontación, ya que muchos creen que Kiev puede triunfar en el campo de batalla, lo cual es una interpretación errónea de la realidad,” aseveró el líder húngaro, quien ha manifestado críticas hacia la estrategia de la Unión Europea respecto a Rusia.
El posible encuentro entre Trump y Putin, de materializarse, podría significar una nueva tentativa de acercamiento diplomático en medio del enquistamiento de la crisis ucraniana y del aumento del desgaste internacional por su dilatación.















Agregar Comentario