Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 10 nov. (Portaltic/EP) –
Google ha implementado una modificación en las autorizaciones de emplazamiento que se otorgan a las apps para impedir que la localización estimada pueda desvelar dónde se hallan las personas en áreas campestres.
El paradero es uno de los accesos delicados que a veces requieren las aplicaciones para prestar sus funcionalidades. Usualmente, con una ubicación somera es bastante, la cual abarca un área cercana a los 3 kilómetros cuadrados.
En ciertos casos, algunas aplicaciones con el permiso de ubicación activado solicitan activar una localización más exacta, que opera en un rango de entre 3 y 50 metros alrededor de quien la utiliza. Esto puede ser provechoso para utilidades de orientación, como Google Maps, pero en la mayoría de las situaciones, no es imprescindible para obtener sugerencias de sitios para comer.
A pesar de que la ubicación precisa ubica al usuario con mayor certeza, Google ha notado que el emplazamiento aproximado puede lograr lo mismo en sitios con poca aglomeración de gente, como sucede en el campo, lo que menoscaba la intimidad.
Con el fin de prevenir que el lugar del usuario pueda ser fácilmente identificado, la firma de tecnología ha introducido en Android 16 lo que denomina ‘Localizaciones aproximadas según la densidad’, tal como lo ha señalado el medio especializado Android Authority en la versión para desarrolladores de Google Play Services.
Esto consiste en una prestación que verificará la concentración de habitantes y, si detecta que se trata de una zona poco poblada, ajustará el cálculo de la distancia para asegurar la confidencialidad a la par que se ofrece en un entorno urbano.
Aunque la operatividad se activa en Google Play Services, el sitio especializado señala que son los fabricantes de terminales móviles quienes deben integrar esta alteración.















Agregar Comentario