Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTO DOMINGO.- La Confederación del Comercio de Provisiones y Pymes de la República Dominicana (Confecomercio) manifestó su inquietud ante la escalada de costos que experimentan artículos esenciales de la canasta familiar, con alzas que oscilan entre el 5% y el 60%.
En este contexto, Gilberto Luna, líder de Confecomercio, señaló que la inflación y la subida de precios observada en la economía nacional no cesa.
Lamentó que los valores de la canasta básica continúen ascendiendo, sin que haya una intervención por parte de las autoridades de Industrias, Comercio y Mipymes, ni del Ministerio de Agricultura.
Detalló que la semana previa, el café molido subió de precio un 16%, siendo este el segundo incremento reciente.
Asimismo, el plátano experimentó un repunte superior al 50%, alcanzando precios de venta en algunas regiones del país por encima de los 45 pesos por unidad.
De igual manera ocurrió con la yuca, cuyo precio se ha elevado un 60%, colocándose a 40 pesos la libra para el consumidor.
Luna indicó que otros aumentos de valor ocurridos recientemente incluyen los caldos de pollo en un 25%, los guandules en lata de coco en un 10%, la cebolla en un 15% y el arenque en un 5%;
También han visto encarecimiento la papa y otros rubros agrícolas.
Luna aseveró que los comerciantes agrupados en federaciones y asociaciones no son culpables de las alzas de precios, ya que se ven forzados a aceptar pagar más por las mercancías cuando estas suben de costo.
“Tenemos un gobierno apático, cuyas autoridades no se ocupan de solucionar las dificultades de la gente”, afirmó el dirigente del sector comercial.















Agregar Comentario